------------------- INFORMACIÓN GENERAL ------------------- ---------------- 1. TÍTULO DEL RECURSO ---------------- Curso de Autoaprendizaje: Fundamentos de Metodología BIM ---------------- 2. AUTORES DEL RECURSO ---------------- Responsable Nombre: Claudio Hernána Correa Rogel Institución: Universidad Católica de la Santísima Concepción Correo: claudiocorrea@ucsc.cl ---------------- 3. DESCRIPCIÓN Y USO DEL RECURSO ---------------- El proyecto *Ingeniería 2030* (ING222010004), financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile, fue adjudicado en 2022 por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). En el marco de esta iniciativa, se desarrolló un subproyecto destinado a la creación de material educativo de acceso abierto. Este material, resultado del financiamiento otorgado, deberá ser accesible públicamente y alojado en el Repositorio Institucional de la UCSC. El presente Recurso Educativo Abierto consta de clases grabadas en 11 videos en formato MP4, con el fin de que el usuario pueda entender y desarrollar las herramientas básicas de la metodología BIM (Building Informaton Modeling) de una manera autodidacta. A continuación, se detalla la distribución de los contenidos abordados en este curso: -Fundamentos del BIM: Historia y orígenes del BIM -Definiciones y terminologías BIM -Principios fundamentales de la colaboración 3D -Estándares BIM -Herramientas aplicadas e interoperabilidad -Aplicación y modelado Este material ha sido creado como complemento del curso Fundamentos de Metodología BIM para estudiantes de carreras técnicas y profesionales del IT-UCSC y la UCSC mediante la plaraforma EVA, que tengan conocimientos de Autocad o similar. Por otra parte, para la aplicación y modelado se requiere tener instalado el software Tekla Structures (de pago o versión educacional si fuera posible). ---------------- 4. FECHA DE DEPÓSITO DE LOS FICHEROS ---------------- 20 de Diciembre 2024 ---------------- 5. TÉRMINOS DE USO ---------------- El Recurso Educativo Abierto está disponible bajo una licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y desarrollar trabajos derivados de este recurso, siempre que se reconozca la autoría y se cite la fuente original, sin permitir su uso con fines comerciales. ------------------------------------------ 6. DESCRIPCIÓN DE LOS ARCHIVOS DEL RECURSO ------------------------------------------ A continuación se detallan los archivos asociados al Recurso Educativo Abierto, organizados por cada unidad tratada. Módulo 1: Fundamentos del BIM: Historia y orígenes del BIM: 1 video formato mp4 de 11 minutos de duración (aprox.) Módulo 2: Definiciones y terminologías BIM: 1 video formato mp4 de 16 minutos de duración (aprox.) Módulo 3.1: Principios fundamentales de la colaboración 3D, parte 1: 1 video formato mp4 de 14 minutos de duración (aprox.) Módulo 3.2: Principios fundamentales de la colaboración 3D, parte 2: 1 video formato mp4 de 9 minutos de duración (aprox.) Módulo 4: Estándares BIM: 1 video formato mp4 de 16 minutos de duración (aprox.) Módulo 5: Herramientas aplicadas e interoperabilidad: 1 video formato mp4 de 23 minutos de duración (aprox.) Módulo 6.1: Aplicación y registro: 1 video formado mp4 (sin audio) de 8 minutos de duración (aprox.) Módulo 6.2: Interfaz: 1 video formado mp4 de 16 minutos de duración (aprox.) Módulo 6.3: Modelado de placas y perfiles: 1 video formado mp4 de 34 minutos de duración (aprox.) Módulo 6.4: Modelado de componentes: 1 video formado mp4 de 17 minutos de duración (aprox.) Módulo 6.5: Modelado de partes de hormigón: 1 video formado mp4 de 1 hora y 6 minutos de duración (aprox.) ------------------------------------------ 7. IDENTIFICADOR ÚNICO ------------------------------------------ DOI: