------------------- INFORMACIÓN GENERAL ------------------- ---------------- 1. TÍTULO DEL RECURSO ---------------- Una Introducción a la Programación de Elementos Finitos en FreeFEM con Aplicaciones en Mecánica de Fluidos ---------------- 2. AUTORES DEL RECURSO ---------------- Responsable Nombre: Sergio Caucao Paillán Institución: Universidad Católica de la Santísima Concepción Correo: scaucao@ucsc.cl ---------------- 3. DESCRIPCIÓN Y USO DEL RECURSO ---------------- El proyecto *Ingeniería 2030* (ING222010004), financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile, fue adjudicado en 2022 por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). En el marco de esta iniciativa, se desarrolló un subproyecto destinado a la creación de material educativo de acceso abierto. Este material, resultado del financiamiento otorgado, deberá ser accesible públicamente y alojado en el Repositorio Institucional de la UCSC. El presente Recurso Educativo Abierto consta de clases en archivos PDF, las cuales son explicadas en videos en formato MP4, así como de códigos FreeFEM en formato .EDP presentados y explicados durante el curso. Su finalidad es brindar una introducción al uso del software libre y multiplataforma FreeFEM para programar elementos finitos. A continuación, se detalla la distribución de los contenidos abordados en este curso: 1- Generalidades e Instalación de FreeFEM 2- Ecuación de Darcy en Formulación Primal 3- Ecuación de Darcy en Formulación Mixta 4- Ecuaciones de Stokes en Formulación Pseudoesfuerzo-Velocidad 5- Ecuaciones de Brinkman-Forchheimer en Formulación Mixta 6- Ecuaciones de Navier–Stokes en Formulación Mixta Este material ha sido creado como complemento del curso Aspectos Computacionales del Método de Elementos Finitos (MMA215) del programa Magíster en Matemática Aplicada (M2A) de la UCSC. Está destinado a estudiantes de postgrado que sigan la línea de investigación en Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales Parciales y que posean conocimientos básicos del Método de Elementos Finitos y programación en C++. No obstante, también puede ser utilizado por estudiantes de pregrado de carreras afines al área de investigación. ---------------- 4. FECHA DE DEPÓSITO DE LOS FICHEROS ---------------- 11 de Diciembre 2024 ---------------- 5. TÉRMINOS DE USO ---------------- El Recurso Educativo Abierto está disponible bajo una licencia CC Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y desarrollar trabajos derivados de este recurso, siempre que se reconozca la autoría y se cite la fuente original, sin permitir su uso con fines comerciales. ------------------------------------------ 6. DESCRIPCIÓN DE LOS ARCHIVOS DEL RECURSO ------------------------------------------ A continuación se detallan los archivos asociados al Recurso Educativo Abierto, organizados por cada unidad tratada. 1- Generalidades e Instalación de FreeFEM: - 1-Introduccion.mp4: Clase en video - 1-Introduccion.pdf: Clase en formato PDF 2- Ecuación de Darcy en Formulación Primal: - 2-Darcy-primal.mp4: Clase en video - 2-Darcy-primal.pdf: Clase en formato PDF - Darcy-primal-2D.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 2D* - Darcy-primal-3D.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 3D* 3- Ecuación de Darcy en Formulación Mixta: - 3-Darcy-mixto.mp4: Clase en video - 3-Darcy-mixto.pdf: Clase en formato PDF - Darcy-mixto-2D.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 2D* - Darcy-mixto-3D.edp: Código de la tarea *Tasa de Convergencia en 3D* - Darcy-mixto-fractura-2D.edp: Código de ejemplo aplicado *Fluido en un Medio Poroso 2D con Fracturas* - Fracture_network-mesh.msh: Malla necesaria para correr el archivo Darcy-mixto-fractura-2D.edp 4- Ecuaciones de Stokes en Formulación Pseudoesfuerzo-Velocidad: - 4-Stokes-mixto.mp4: Clase en video - 4-Stokes-mixto.pdf: Clase en formato PDF - Stokes-mixto-2D.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 2D* - Stokes-mixto-3D.edp: Código de la tarea *Tasa de Convergencia en 3D* - Stokes-mixto-cavidad-2D.edp: Código de ejemplo aplicado *Problema de la Cavidad 2D* 5- Ecuaciones de Brinkman-Forchheimer en Formulación Mixta: - 5-Brinkman-Forchheimer-mixto.mp4: Clase en video - 5-Brinkman-Forchheimer-mixto.pdf: Clase en formato PDF - BF-mixto-2D-Picard.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 2D* usando el método iterativo de Picard - BF-mixto-2D-Newton.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 2D* usando el método iterativo de Newton - BF-mixto-3D-Newton.edp: Código de la tarea *Tasa de Convergencia en 3D* usando el método iterativo de Newton - BF-mixto-2D-rectangle-holes.edp: Código del ejemplo aplicado *Fluido en un Canal Rectangular 2D con Obstáculo* 6- Ecuaciones de Navier–Stokes en Formulación Mixta: - 6-Navier-Stokes-mixto.mp4: Clase en video - 6-Navier-Stokes-mixto.pdf: Clase en formato PDF - NS-mixto-2D-Newton.edp: Código del ejemplo *Tasa de Convergencia en 2D* usando el método iterativo de Newton - NS-mixto-3D-Newton.edp: Código de la tarea *Tasa de Convergencia en 3D* usando el método iterativo de Newton - NS-mixto-cavidad-2D.edp: Código del ejemplo aplicado *Fluido en una Cavidad 2D con dos Obstáculos Circulares* Se recomienda instalar FreeFEM en su versión 4.14, así como la versión 5.3.0 de ParaView, ambos softwares son libres y multiplataforma. Los archivos .edp se pueden abrir con cualquier editor de texto plano como lo son *xed* en Linux mint y *block de notas* en Windows. ------------------------------------------ 7. IDENTIFICADOR ÚNICO ------------------------------------------ DOI: