Options
Mg. Aguilera-Eguía, Raúl
Nombre de publicación
Mg. Aguilera-Eguía, Raúl
Nombre completo
Aguilera Eguía, Raúl Alberto
Facultad
Email
raguilerae@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationEfectos de 32 semanas de un programa de entrenamiento físico de fuerza muscular sobre la condición física de niños rusos de entre 14 a 16 años: Ensayo Controlado Aleatorizado(Federación Española de Docentes de Educación Física, 2024)
; ;Polevoy, GeorgiyFuentes-Barría, HéctorIntroducción: El entrenamiento de la fuerza muscular ofrece la oportunidad de resolver eficazmente problemas pedagógicos causados por una variedad de actividades motoras. Objetivo: Analizar los efectos de un programa de 32 semanas de fuerza muscular sobre estudiantes de entre 14 a 16 años. Métodos: Ensayo controlado, paralelo y aleatorizado con cegado simple. La muestra estuvo compuesta por 40 escolares de 14 a 16 años pertenecientes a la escuela secundaria N.º 1 (Sokolovka, Rusia). Los escolares fueron divididos en un grupo control (n = 20) y un grupo experimental (n = 20); Ambos grupos realizaron las lecciones de educación física de acuerdo con el plan de estudios escolar, sin embargo, el grupo experimental también realizó ejercicios de fuerza muscular. El nivel de fuerza se determinó con pruebas de dinamometría de mano derecha e izquierda, flexoextensiones de brazos (barra y suelo) y elevación de piernas colgantes. Resultados: El grupo experimental mejoro la dinamometría de mano derecha (21,9%; p < 0,05; d = 6,61) e izquierda (14,7%; p < 0,05; d = 4,93), elevación de piernas colgado de una barra (81,4%; p < 0,05; d = 9,09) flexo extensión de brazos en suelo (5,8%; p < 0,05; d = 5,99) y en barra (38,3%; p < 0,05), mientras que el grupo control solo mejoro significativamente la dinamometría de la mano derecha (21,3%; p < 0,05) y la elevación de piernas colgado de una barra (15,1%; p < 0,05; d = 5,76). Conclusión: Una serie de ejercicios de fuerza muscular aplicado durante 32 semanas en las lecciones de educación física escolar pueden mejorar significativamente los niveles de fuerza muscular en niños de 14 a 16 años. - PublicationDesarrollo de la condición física mediante ejercicios de simulación para corredores de esquí de 13-14 años. Estudio cuasi-experimental no aleatorizado(Fundación Universitaria María Cano, 2024)
;Polevoy, Georgiy ;Fuentes-Barría, HéctorIntroducción. En las últimas décadas, el nivel de rendimiento del esquí en Rusia ha disminuido significativamente. Esto plantea nuevos desafíos en la preparación de los atletas para las competiciones y el proceso de entrenamiento. Objetivo. Analizar los efectos de las herramientas de entrenamiento por simulación sobre la condición física de corredores de esquí de entre 13 y 14 años. Métodos. Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. 40 esquiadores de fondo de entre 13 y 14 años pertenecientes a la escuela deportiva Korshik Village (Rusia) fueron asignados a un grupo control (n=20) y experimental (n=20). Las clases en el grupo de control se llevaron a cabo según el plan de entrenamiento habitual y en el grupo experimental se utilizaron ejercicios de simulación. Las pruebas de control incluyen dominadas, sentadillas, salto de longitud con dos piernas, escalada simulada de 100 metros y una prueba de carrera de 500 metros. Resultados. El grupo control no presentó mejoras significativas (p>0,05), mientras que el grupo experimental reportó mejoras significativas en dominadas (22,2%; p<0,05), sentadilla (5,9%; <0,05), salto de longitud a dos piernas (6,8%; <0,05), simulación de escalada de 100 metros (7,8%; <0,05) y carrera de 500 metros (4,2%; p<0,05). Conclusión. Si en el periodo preparatorio se incluye una serie de ejercicios de simulación en el programa de entrenamiento para esquiadores de 13-14 años, el nivel de condición física de los deportistas mejorará significativamente.