Options
Mg. Aguilera-Eguía, Raúl
Research Outputs
Valores de referencia para la prueba de 5000 metros en atletas chilenos de 35 a 74 años: Estudio transversal
2024, Mg. Aguilera-Eguía, Raúl, Fuentes-Barría, Héctor, Polevoy, Georgiy, Maureira-Sánchez, Juan, Garrido-Osorio, Víctor
Introducción: El atletismo es un deporte que busca superar el rendimiento atlético de los adversarios en un conjunto de disciplinas. Objetivo: Desarrollar una escala cualitativa para la valoración del rendimiento atlético en 5000 metros planos en atletas chilenos de entre 35 a 74 años. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, cuya muestra considero 449 atletas máster del género femenino y 903 del género masculino que participaron en la prueba de 5000 metros planos durante el periodo 2014 a 2022, siendo estos datos obtenidos a partir del registro de la Federación de Atletismo Máster de Chile. El rendimiento atlético fue determinado a través del tiempo utilizado para completar la prueba, mientras que la escala cualitativa se construyó con los percentiles < 10, ≥ 10, ≥ 25, ≥ 50, ≥ 75 correspondiendo estos a los criterios excelente, muy bueno, bueno, regular y pobre. Resultados: En la prueba de carrera de 5000 metros. La media fue de 21:04:34 y 25:36:46 para el género masculino y femenino respectivamente. En general, el error estándar de la media = 00:05:81 para el género masculino y 00:11:70 para el género femenino, reportándose diferencias significativas y un tamaño de efecto grande (p <001; d >0,8) en todas las categorías de edad en función del sexo. Conclusión: La creación de la escala cualitativa para la prueba de 5000 metros planos permite evaluar y clasificar el nivel deportivo en atletas de entre 35 a 74 años.
Efectos de 32 semanas de un programa físico con balón sobre las cualidades físicas en niños rusos de entre 9 a 10 años. Estudio cuasiexperimental no aleatorizado
2024, Mg. Aguilera-Eguía, Raúl, Polevoy, Georgiy, Fuentes-Barría, Héctor, Maureira-Sánchez, Juan, Garrido-Osorio, Víctor, Urbano-Cerda, Sebastián
Introducción: Los niños con bajos niveles de actividad física durante la etapa escolar son un problema bastante relevante y difícil de abordar, puesto que las conductas sedentarias presentan una alta prevalencia desde la primera infancia. Objetivos: Analizar los efectos de un programa de ejercicios con balón aplicado durante 32 semanas sobre la condición física general en estudiantes rusos de educación primaria. Métodos. Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. La muestra estuvo compuesta por 60 escolares de 9 a 10 años pertenecientes al colegio número 52 de la ciudad de Kirov (Rusia). Los escolares fueron divididos en un grupo control (n=30) y un grupo experimental (n=30); Ambos grupos realizaron las lecciones de educación física de acuerdo con el plan de estudios de la escuela, sin embargo, el grupo experimental además realizo series de ejercicios físicos con pelotas de baloncesto para el desarrollo de las cualidades físicas. En el estudio experimental se utilizaron las siguientes pruebas de control; Sit and reach, long jump, pull-up, curl abdominal and shuttle running. Resultados: Ambos grupos mejoraron los indicadores de condición física. sin embargo, sólo el grupo experimental mostró cambios significativos en las pruebas Sit and reach (71%; p<0,05), pull-up (87,5%; p<0,05), curl abdominal (29%; p<0,05), shuttle running y long jump (10%; p<0,05). Conclusión: Un programa de ejercicios con balón puede mejorar significativamente la condición física general. No obstante, futuras investigaciones debieran considerar los posibles procesos de interferencia relacionados al desarrollo simultaneo de múltiples cualidades físicas.