Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Literatura emergente del sur de Chile en el siglo XXI. Aproximación a sus repertorios e interrelaciones sistémicas
    (Universidad de Chile, 2020) ;
    Rodrƭguez-Angulo, JosƩ
    ;
    GarcĆ­a-Barrera, Mabel
    ;
    Herrera-Molina, Juan
    La literatura emergente ha sido abordada por la crítica destacando en ella algunos rasgos particulares mÔs que una configuración de conjunto. En este sentido, este artículo indaga las dinÔmicas internas y sistémicas que la caracterizan, delimitando su estudio a la producción poética del sur de Chile, donde se propone que esta actúa como un polisistema particular (Even-Zohar 1990) conectado con el sistema mayor de la literatura chilena, homologando su dinÔmica al encontrarse constituida por subsistemas independientes, aunque interconectados. Junto a lo anterior presentamos una definición de literatura emergente, a partir de un examen de diversos anÔlisis teóricos que sobre ella se han realizado, de manera de poder especificar un tipo de producción literaria que en sus distintas relaciones de centro-periferia, al interior de sus propios subsistemas y con el sistema de la literatura canonizada, dinamiza la literatura nacional.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Conflicto étnico y sistema literario: La representación del indio en Droguett y GuzmÔn
    (Universidad de Talca, 2015)
    La llamada nueva novela histórica chilena halla en los estudios críticos que la acompañan desde su consagración, a partir de los años 80, una actitud celebratoria. Esta valoración no ha sido tan favorable al tratarse de sus predecesoras, herederas del paradigma positivista. Ciertamente, las novelas de corte decimonónico parecen no estar a la altura de los actuales proyectos multiculturales que hoy presiden el programa identitario nacional. Por contrapartida, uno de los aspectos mÔs valorados por la crítica en las novelas mÔs actuales es su capacidad para dar cuenta de modo mÔs convincente de aquella pluralidad cultural. Aceptando de antemano esos razonamientos, el presente trabajo quiere subrayar como factor decisivo de esta evolución la renovación de los sistemas narrativos. La consideración de este aspecto, estudiado aquí en dos novelas pertenecientes a la tradición renovada, debe complementar una interpretación que generalmente se ha circunscrito al problema de la conciencia política de los escritores.