Options
Dra. Contreras-Sanzana, Gladys
Nombre de publicación
Dra. Contreras-Sanzana, Gladys
Nombre completo
Contreras Sanzana, Gladys AngƩlica
Facultad
Email
gcontreras@ucsc.cl
ORCID
1 results
Research Outputs
Now showing 1 - 1 of 1
- PublicationCondiciones problematizadoras y facilitadoras del proceso de evaluación con estudiantes migrantes(Revista Educación, 2021)
;Mellado-Bustos, Abigail; El incremento de migrantes en el sistema educativo chileno ha llevado a reflexionar en torno al proceso de enseƱanza aprendizaje en perspectiva intercultural y sobre las condiciones que inciden en la evaluación de aprendizaje. AsĆ, el objetivo del estudio fue analizar las condiciones problematizadoras y facilitadoras del proceso de evaluación con estudiantes migrantes en establecimientos educacionales de la provincia de Concepción, Chile. La investigación se desarrolló bajo enfoque interpretativo debido a su centralidad en la experiencia del personal docente. Se realizó un estudio de caso instrumental, con diseƱo de caso mĆŗltiple y, en ese marco, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco profesoras de Educación Secundaria, seleccionadas mediante muestreo intencional. El dato textual se sometió a un anĆ”lisis de contenido, que contempló categorĆas apriorĆsticas y emergentes, el desarrollo de subcategorĆas, que posteriormente se representaron en dos esquemas. Los resultados indican que las relaciones interpersonales y las adecuaciones evaluativas, constituyen condiciones facilitadoras de la evaluación, ya que contribuyen a fortalecer la relación pedagógica entre el docente y estudiantado migrante, favoreciendo una mayor sensibilidad hacia las particularidades del alumnado. Por otra parte, la insuficiente preparación en la formación inicial y continua, junto con escasas orientaciones educativas ministeriales, problematizan los procesos de evaluación con migrantes, pues los docentes declaran no disponer de lineamientos que guĆen sus prĆ”cticas de enseƱanza y de evaluación. En conclusión, se requiere mayor preparación en el Ć”mbito de la evaluación, a fin de que las prĆ”cticas educativas atiendan la diversidad cultural presente en el aula. Se recomienda comparar los contenidos nacionales con el currĆculo del paĆs de origen del estudiantado migrante para idear intervención pertinente. Adicionalmente, se requiere mayor consideración de aspectos afectivos y actitudinales que influyen en el proceso evaluativo, promoviendo espacios para compartir experiencias docentes desde una perspectiva inclusiva y abierta a la valoración del saber prĆ”ctico.