Options
Dr. Rivera-Careaga, Manuel
Research Outputs
Influencia de actividades lĆŗdicas en el desarrollo de la capacidad reflexiva de estudiantes de EnfermerĆa
2019, Dr. Rivera-Careaga, Manuel, Dra. Benoit-RĆos, Claudine, Gómez-Cruz, Fabiola
El artĆculo es una propuesta pedagógica cuyo propósito fue estudiar la influencia de actividades lĆŗdicas en el desarrollo de la capacidad reflexiva, al momento de planificar y producir un ensayo acadĆ©mico. Los participantes fueron 34 estudiantes de tercer aƱo de la carrera EnfermerĆa, en la asignatura EnfermerĆa Psicosocial III. El enfoque adoptado es de carĆ”cter mixto, pues consideró la intervención y la respuesta a un cuestionario sobre percepciones en torno a las temĆ”ticas abordadas y a la implementación de la propuesta pedagógica. El estudio implicó una fase diagnóstica, la intervención, la recolección de información y la escritura del ensayo. Los resultados sugieren que la incorporación de actividades lĆŗdicas en el aula influye de manera positiva en la capacidad reflexiva de los estudiantes de enfermerĆa, tanto en la fase de planificación como de la escritura del ensayo.
VerTV: Una experiencia en educación en Competencia Televisiva aplicada a estudiantes chilenos de enseñanza superior
2018, Dr. Rivera-Careaga, Manuel, Mg. Montaner-BastĆas, Mario
Las Competencias MediĆ”ticas se han instalado en la discusión internacional como un eje prioritario en el contexto de la formación ciudadana y la educación formal. Gobiernos europeos y latinoamericanos han iniciado acciones cuyo objetivo busca poner a disposición de sus habitantes herramientas que les permitan asumir una postura crĆtica respecto del entorno comunicativo en el que estĆ”n insertos. El caso chileno se enmarca en esta realidad y el propósito de esta investigación -en consonancia- se orienta a un nicho aĆŗn mĆ”s especĆfico como lo es la educación en la Competencia Televisiva. La ejecución del proyecto educativo-formativo VerTV dirigido a estudiantes y docentes de enseƱanza secundaria de la zona centro sur de Chile, tuvo como objetivo educar en dicha competencia generando contenidos teórico prĆ”cticos que por medio de metodologĆas participativas, dotaran de las herramientas necesarias a los participantes para su buen manejo, estimulando una postura crĆ-tica al respecto. Tras la ejecución del proyecto se recogió por la vĆa de encuestas y entrevistas, información que permite conocer sus alcances, la valoración que asignan los consultados a la experiencia educativa propuesta y la importancia de la Competencia Televisiva en cuanto su dominio y relevancia para el desarrollo de ciudadanos mejor preparados para enfrentar los desafĆos del entorno mediĆ”tico y comunicativo.
Interacción en Twitter ante el periodismo televisivo de catĆ”strofe: El caso āIncendios Forestalesā en Chile
2017, Dr. Rivera-Careaga, Manuel
La interacción entre la comunidad de seguidores de los informativos televisivos en Twitter, es una oportunidad para conocer el rol transmisor o articulador del medio y por ello, analizar el nivel de circulación de la información en la agenda social. Por ello, determinar el tipo y nĆŗmero de interacciones, permite optimizar el grado de resonancia mediatizada de la cuenta oficial de la cadena. La presente investigación de tipo cuantitativa, recoge un anĆ”lisis a los tuits originados por el informativo Ahora Noticias del canal televisivo Mega, y la participación de la audiencia seguidora, durante 25 dĆas del mes de Enero de 2017, para la catĆ”strofe de incendios forestales acontecida en varias regiones de Chile. Los resultados demuestran el cambio de relevancia informativa a medida que los incendios prosperan, y la preferencia de los usuarios por compartir y viralizar la información, por sobre la participación con comentarios y discusiones que aporten contenidos relevantes a la cadena y a la resonancia directa entre ellos.