Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    AnĆ”lisis de la coordinación motora por ƍndice de Masa Corporal y sexo en escolares de Chile
    (Universidad Católica del Maule, 2023) ;
    Luna-Villouta, Pablo
    ;
    Torres-Navarrro, Rodrigo
    ;
    ArƔnguiz-Aburto, Hugo
    La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la Coordinación Motora (CM) con el ƍndice de Masa Corporal en escolares chilenos de entre 7 y 9 aƱos. El estudio fue observacional de corte transversal, con caracterĆ­sticas descriptivas y correlacionales. Se evaluaron a 180 escolares (90 mujeres de 8.4 ± 0.9 aƱos y 90 hombres de 8.5± 0.9 aƱos). Se midieron variables antropomĆ©tricas de peso y talla. Se calculó el ƍndice de Masa Corporal (IMC). La coordinación motora (CM) se evaluó utilizando la baterĆ­a de Kƶrperkoordinationstest Für Kinder (KTK). Los resultados mostraron que en las mujeres el grupo Normopeso tenĆ­a un mejor desempeƱo en la transposición lateral que los grupos Sobrepeso y Obesidad (pĖ‚0.05). En los hombres, el grupo Normopeso superó al grupo Obesidad en los saltos monopedales (pĖ‚0.05). AdemĆ”s, al analizar las diferencias entre sexos, se determinó que las mujeres registraron mayor puntaje que los hombres en el equilibrio a la retaguardia (p<0.05), por su parte, los hombres registraron mejores rendimientos en saltos laterales, transposición lateral y el puntaje total del KTK (p<0.05). Se concluye que existe menor Ć­ndice de CM en los escolares con elevado IMC, y que existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en el equilibrio, saltos laterales, transposición lateral y el puntaje total del test KTK.
  • Thumbnail Image
    Publication
    AnÔlisis del desarrollo infantil en escolares de 5 a 6 años de zona rural y urbana de la Región del Bíobío, Chile
    (Retos, 2022)
    Luna Villouta, Pablo
    ;
    Pacheco Carrillo, Jaime
    ;
    ;
    ValdƩs Ebner, Martƭn
    ;
    FernƔndez Vera, Daniela
    ;
    Castillo Quezada, Humberto
    ;
    Flores Rivera, Carol
    El estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias en el desarrollo infantil en las dimensiones de motricidad, lenguaje, cognición y estado socioemocional en escolares de cinco y seis aƱos pertenecientes a una escuela rural y otra urbana de la región del BiobĆ­o en Chile. El estudio fue observacional de corte transversal, con caracterĆ­sticas descriptivas y analĆ­ticas. La muestra fue compuesta por 28 escolares de ambos sexos, distribuidos en siete niƱas y siete niƱos de una zona rural (5.7±0.5 aƱos) y siete niƱas y siete niƱos de una zona urbana (5.6±0.6 aƱos), seleccionada de forma no probabilĆ­stica por conveniencia. Se evaluó el desarrollo infantil por medio del Test de Aprendizaje del Desarrollo Infantil (TADI). Los resultados muestran que existen diferencias significativas en los puntajes promedio de las dimensiones motriz y cognitiva (pĖ‚0.05), con mejores resultados en los escolares de la zona rural. No hubo diferencias significativas en las dimensiones de lenguaje y estado socioemocional (p˃0.05), ademĆ”s se evidencia una relación positiva directa entre las dimensiones motriz y socioemocional para la zona urbana (pĖ‚0.05). Se concluye que existen diferencias significativas en el desarrollo infantil entre los escolares pertenecientes a la zona rural y a la zona urbana, especĆ­ficamente en las dimensiones motriz y cognitiva, con mejores resultados para los escolares de la zona rural.