Options
Dr. Matus-Castillo, Carlos
Nombre de publicación
Dr. Matus-Castillo, Carlos
Nombre completo
Matus Castillo, Carlos Alexis
Facultad
Email
cmatus@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationLa participación femenina en cargos directivos de organizaciones deportivas chilenas desde la perspectiva de género(Universidad de Murcia, 2024)
; ;Serra, Pedrona ;Soler, Susanna ;Cornejo-AmĆ©stica, MiguelHinojosa-Alcalde, IngridLas polĆticas de gĆ©nero en el deporte pretenden impulsar la presencia de mujeres en cargos directivos de organizaciones deportivas. En este contexto, a partir de los datos de tres amplias encuestas realizadas en Chile durante la Ćŗltima dĆ©cada, este artĆculo tenĆa dos objetivos: comparar la presencia de mujeres y hombres en los cargos directivos de diferentes tipos de organizaciones deportivas; y analizar las diferencias en el perfil de mujeres y hombres en los puestos de mĆ”xima responsabilidad en cada organización. Los resultados mostraron una significativa infrarrepresentación femenina en los cargos directivos y de liderazgo. El estudio constató que las organizaciones deportivas chilenas poseen una segregación vertical, siendo pocas las que cuentan con un equilibrio entre mujeres y hombres, de modo que a pesar de que se hayan incorporado mujeres en las juntas directivas, existe una predominancia masculina. La investigación releva la necesidad de medidas para la aplicación efectiva de polĆticas de gĆ©nero en el deporte. - PublicationBarreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación femenina en juntas directivas de federaciones deportivas chilenasLa brecha de gĆ©nero sobre la participación femenina en puestos de toma de decisiones estĆ” evidenciada en las organizaciones deportivas. Las juntas directivas de las Federaciones Deportivas chilenas no estĆ”n ajenas a esta situación. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar barreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación y desarrollo de las mujeres en cargos directivos en las Federaciones Deportivas de Chile. El mĆ©todo fue de tipo cualitativo con enfoque descriptivo y, la tĆ©cnica fue la entrevista personal mediante aplicación de un guion semi-estructurado de preguntas. Durante octubre y noviembre de 2020 se desarrollaron entrevistas virtuales a mujeres que formaban parte de juntas directivas de federaciones deportivas. El anĆ”lisis se realizó mediante categorĆas de anĆ”lisis y codificaciones empleando el software Atlas. Ti. Las barreras identificadas se asocian a situaciones familiares tales como el cuidado de miembros de la familia. TambiĆ©n se reconoce la existencia de prejuicios asociados a estereotipos de gĆ©nero en las funciones que se desempeƱan; subestimación de las opiniones femeninas y desarrollo de los cargos en ambientes masculinizados que invisibilizan a las mujeres. Como agentes facilitadores se identifica el soporte familiar; el tener una profesión, experiencia laboral y capacitación en gestión deportiva, junto con algunos aspectos de la personalidad de las dirigentes. Como estrategias se releva la necesidad de un cambio cultural al interior de las federaciones en torno a la participación femenina, implementar cuotas de participación por gĆ©nero y desarrollar programas de capacitación en liderazgo para las mujeres.