Research Outputs

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Publication
    Prensa e imaginario nacional: La misión social de los actores subalternos regionales durante la Guerra del Pacífico
    (Universidad de TarapacĆ”, 2015)
    La(s) mirada(s) en torno a la Guerra del Pacífico (1879-1883) se ha enriquecido en los últimos años con nuevas temÔticas, actores, problemas, enfoques y fuentes de la mano de la historia cultural y social. De esta manera se ha logrado ampliar la concepción de la guerra, la variedad de sus actores y el marco temporal de anÔlisis, contribuyendo a la comprensión del fenómeno de la construcción histórica de las identidades nacionales en una coyuntura bélica. Este artículo busca contribuir al fortalecimiento de este enfoque mediante el anÔlisis del discurso que formuló la prensa católica de la provincia de Concepción (Chile) acerca del papel de las mujeres y los sectores populares mediante la caracterización de las acciones de movilización ciudadana que involucraron a los grupos subalternos regionales durante los años de la Guerra del Pacífico. Intentaremos establecer la construcción de un imaginario social con proyección nacional mediante un discurso político y doctrinario de la prensa regional que buscó orientar y condicionar el comportamiento y el compromiso patriótico de determinados sectores de la sociedad chilena. Finalmente, se buscarÔ caracterizar las acciones de resistencia de estos grupos subalternos frente al discurso y accionar hegemónico.