Options
Dra. Nocetti-De La Barra, Alejandra
Research Outputs
Cuestionario de percepción de la formación pedagógica: Estructura factorial y confiabilidad en académicos de la salud chilenos
2021, PĆ©rez Villalobos, Cristhian, Dougnac Osses, Camila, Esparza Oviedo, Fabiola, Vaccarezza Garrido, Giulietta, Dra. Nocetti-De La Barra, Alejandra, Toirkens Niklitschek, Josselinne, Schilling Norman, Mary Jane, Baquedano RodrĆguez, Marjorie, Parra Ponce, Paula
Introducción. El presente estudio analiza las propiedades psicomĆ©tricas de un instrumento para evaluar la percepción de los docentes universitarios sobre las capacitaciones pedagógicas en las que participan. Esta evaluación se realiza considerando las caracterĆsticas propias de una capacitación exitosa que facilite la transferencia al aula de lo aprendido. Sujetos y mĆ©todos. Estudio cuantitativo, psicomĆ©trico, transversal. Respondieron el cuestionario de percepción de la formación pedagógica (CPFP) mĆ”s un cuestionario sociodemogrĆ”fico, previo consentimiento informado, 117 docentes de grado del Ć”rea de la salud, elegidos por muestreo no probabilĆstico por accesibilidad. Se realizó un juicio de experto del cuestionario antes de la aplicación, y despuĆ©s de Ć©sta se realizó un anĆ”lisis factorial exploratorio. Resultados: El Ćndice de validez del contenido del cuestionario fue aceptable. SegĆŗn el anĆ”lisis factorial exploratorio, los 42 Ćtems del CPFP se organizaron en cuatro factores: promoción de la reflexión docente, aprendizaje en redes funcionales, aprendizaje adaptado a las necesidades del docente y aprendizaje activo. Sus confiabilidades fluctuaron entre alfa = 0,68 y alfa = 0,951. Conclusiones: El CPFP presenta evidencia a favor de su validez de contenido y de su validez de constructo. Asimismo, tres de sus factores presentan confiabilidades buenas o excelentes, con un factor con confiabilidad cuestionable que requerirĆa una mayor revisión.