Research Outputs

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Publication
    A poesia póstuma de Gabriela Mistral: uma abordagem ao processo de sua escrita a partir do poema ā€œLa llama y yo cambiamos seƱasā€
    (ManuscrĆ­tica, 2022)
    O presente trabalho centra-se na anĆ”lise dos manuscritos recuperados do poema ā€œLa llama y yo cambiamos seƱas [ā€˜A chama e eu trocamos sinais’]ā€ da poetisa chilena Gabriela Mistral, publicado na sua obra póstuma Lagar II. O cotejo dos originais do poema aproxima-nos ao processo da escrita da poetisa, e tambĆ©m permite-nos fazer um comentario sobre o significado do texto integrando suas diferentes versƵes.
  • Thumbnail Image
    Publication
    ā€œMarcha nocturnaā€, un poema de Gabriela Mistral publicado en La Nación de Buenos Aires (1942)
    (Estudios filológicos, 2021)
    AnĆ”lisis de manuscritos y edición del poema ā€œMarcha nocturnaā€ de Gabriela Mistral, a partir del concepto de ā€œunidades de redacciónā€, propuesto por Jean Bellemin Nƶel en el marco de la crĆ­tica genĆ©tica. Se comprueba una relación entre la estructura original del poema en cuartetos construidos con binarismos y el llamado a la unión latinoamericana, representado en la amistad de JosĆ© de San MartĆ­n y Bernardo O’Higgins. Asimismo, se indaga en los epistolarios de Mistral con Eduardo Mallea, director del suplemento ā€œArtes y Letrasā€ de La Nación de Buenos Aires, en el que se publicó ā€œMarcha Nocturnaā€, y con Martha Salotti, su intermediaria ante el periódico, a fin de contextualizar las colaboraciones de la poeta con este medio.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Las ā€œLocas mujeresā€ de Gabriela Mistral publicadas por La Nación de Buenos Aires (1941-1943)
    (Universidad de Chile, 2019)
    AnĆ”lisis genĆ©tico de los manuscritos y ediciones de seis poemas vinculados a la sección ā€œLocas mujeresā€ de Lagar (1954) de Gabriela Mistral, publicados entre los aƱos 1941 y 1943 en La Nación de Buenos Aires: ā€œLa dichosaā€, ā€œLa desasidaā€, ā€œLa abandonadaā€, a los que se agregan ā€œLa trocadaā€ y ā€œLa tullidaā€, descartados de la edición de Lagar pero incluidos en Ć­ndices manuscritos y ā€œLa otraā€, poema que en PoesĆ­as completas (1958) pertenece a ā€œLocas mujeresā€; este estudio permite desestimar la interpretación biogrĆ”fica de los textos mencionados relacionada con la muerte de Juan Miguel Godoy, propuesta por Palma GuillĆ©n y refrendada por un sector de la crĆ­tica mistraliana.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Lagar II, de Gabriela Mistral: historia de sus manuscritos y versiones del poema "Convite a la danza"
    (Universidad EAFIT, 2018)
    La primera parte del presente artĆ­culo expone los resultados de una investigación sobre los manuscritos del poemario póstumo Lagar II (1991) de Gabriela Mistral. La segunda parte se hace cargo de la recepción del texto por parte de los acadĆ©micos chilenos. Por Ćŗltimo, la tercera parte se centra en el estudio del poema que abre Lagar II, ā€œConvite a la danzaā€, y sus versiones, demostrando la utilización de estrofas desechadas de versiones preliminares del poema en ediciones póstumas, en las que estos fragmentos figuran como poemas inĆ©ditos. El anĆ”lisis se realiza de acuerdo con los postulados de la ā€œcrĆ­tica genĆ©ticaā€, en especial, se utiliza el concepto ā€œdossier de gĆ©nesisā€.
  • Thumbnail Image
    Publication
    ¿Cómo se tejió la ronda?: Los poemas infantiles póstumos de Gabriela Mistral
    (Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 2017)
    El artĆ­culo consiste en un cotejo entre las rondas infantiles de Gabriela Mistral publicadas póstumamente en el volumen Baila y sueƱa (2011) y los manuscritos de los poemas, a partir de los principios teóricos de la crĆ­tica genĆ©tica. Se presenta en detalle el anĆ”lisis genĆ©tico del poema ā€œCanción de soledadā€ con el objetivo de reflexionar sobre la edición de los póstumos mistralianos.