Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Representaciones, imaginarios y mitologías significaciones de la marcha más grande de chile
    (Human Review. International Humanities Review, 2022) ;
    Riffo-Pavón, Ignacio
    El objetivo del artículo es operacionalizar teóricamente la complementariedad significativa, de tres niveles de significación social (representaciones sociales, imaginarios y mitologías), a través de la construcción discursiva en la prensa alternativa digital chilena. A nivel metodológico, se aplica el análisis de contenido cualitativo, analizando dos notas de prensa pertenecientes a El Desconcierto y El Mostrador, haciendo alusión a la temática de la Marcha más Grande de Chile acaecida durante el Estallido Social de 2019. En términos de hallazgos y conclusiones se evidencia a nivel teórico y operativo la estrecha dialéctica y complementariedad entre las tres nociones teóricas de significación mencionadas
  • Thumbnail Image
    Publication
    El Estallido Social chileno de 2019: Un estudio a partir de las representaciones e imaginarios sociales en la prensa
    (Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 2021)
    Riffo Pavón, Ignacio
    ;
    ;
    Segovia, Pablo
    El objetivo general de este artículo consiste en describir e interpretar la manera en que operan las categorías de representaciones e imaginarios sociales en la prensa tradicional y alternativa chilena en torno al contexto del denominado “estallido social” de octubre de 2019. Esta investigación, de carácter cualitativo, recurre al análisis de discurso para acceder a dichas nociones vehiculizadas a través del lenguaje, en textos noticiosos de la prensa tradicional (El Mercurio) y alternativa (El Ciudadano) en Chile. Este trabajo revela una disputa en la construcción noticiosa del conflicto, en la cual se visibilizan representaciones e imaginarios que se ajustan a los intereses y principios editoriales de dichos medios. Asimismo, se constata la relevancia de la articulación de las categorías antes mencionadas para adentrarse en explicaciones más profundas y holísticas de la construcción noticiosa y de los elementos socioculturales movilizados. Este artículo invita a prolongar el estudio de las luchas semánticas y narrativas que buscan conservar las representaciones e imaginarios dominantes frente a aquellos que persiguen instituir nuevas significaciones que orienten el devenir de la sociedad chilena.