Options
Ph.D. Miralbell-Guerín, Ignacio
Research Outputs
Influencia del voluntarismo de Duns Escoto en el origen del pensamiento moderno
2025, Ph.D. Miralbell-Guerín, Ignacio, Muñoz Tobar, Claudia
En este trabajo desarrollamos una discusión que busca aclarar y fundamentar la tesis de que el voluntarismo tardo medieval, principalmente el de Duns Escoto, es un factor cuya consideración es indispensable para entender el origen del pensamiento moderno y su deriva en una cultura de la libertad y la innovación como fines en sí mismos. Por voluntarismo entendemos la concepción de la voluntad divina y también humana como una potencia que se determina a sí misma en su acto y que, en este particular sentido, es absolutamente libre, pues no reconoce otra influencia más allá de ella misma. Tanto el acto de la voluntad como su efecto se entienden entonces como un producto enteramente nuevo y original. Realizamos un análisis crítico de este voluntarismo a partir de los textos de Escoto y otros autores medievales, y un análisis histórico-filosófico de su posible influencia en la evolución de la filosofía moderna.
Ockham y la teoría moderna del derecho subjetivo, el dominio y la propiedad
2024, Ph.D. Miralbell-Guerín, Ignacio, Suazo, Simón
En este artículo nos proponemos analizar la influencia de Ockham en la filosofía moderna del derecho al introducir la división entre “derecho subjetivo” y “derecho objetivo”, la concepción voluntarista del dominio y de la propiedad, y el olvido de la justicia distributiva en favor de la pugna entre justicia conmutativa (derecho subjetivo) y justicia legal (derecho objetivo).
La herencia Ockhamista en la filosofía política y jurídica moderna
2019, Ph.D. Miralbell-Guerín, Ignacio, Suazo, Simón
El presente artículo trata de mostrar y demostrar la influencia del voluntarismo tardomedieval –tanto en su versión escotista como principalmente en la ockhamista– en la filosofía política y jurídica moderna. Parte exponiendo en forma sintética los principios fundamentales de la filosofía de Ockham para luego analizar algunas de sus consecuencias, entre las que destacan el contingentismo de la ley y el individualismo metodológico.