Options
Identidad profesional docente del profesorado de matemática y condicionantes de la educación inclusiva: Relación entre variables
Este estudio da cuenta de un tema insuficientemente investigado.
Objetivo: Analiza la relación entre la identidad profesional docente del profesorado de matemática y condicionantes de la educación inclusiva.
Método: Con una investigación cuantitativa no experimental, transversal, de diseño descriptivo-correlacional, los datos se recogieron por medio de la Escala de Opinión sobre Educación Inclusiva, validada en Chile. La muestra constó de 32 profesores de matemáticas de aula escolar, ex alumnos y titulados en la universidad donde se realiza la investigación. Los datos se analizaron con el software Jasp última 2023.
Resultados: Los resultados evidencian una relación significativa entre variables: a mayores recursos, colegios privados, apoyos y formación docente, mayor es la identidad docente inclusiva.
Conclusión: La descripción de la identidad profesional docente y las condicionantes de la educación inclusiva del profesorado de aula común de matemática concuerda con investigaciones previas, el profesorado de aula común aprueba los principios y nociones hacia la educación inclusiva, pero, carece de recursos, formación y capacitación docente para llevarla a cabo. Así, se postula que para presentar una identidad docente inclusiva es necesario orientar la formación inicial y continua hacia estas temáticas, mejorar los recursos y apoyos que se brindan por parte de las universidades formadoras de profesores y de los establecimientos educacionales, puesto que el desarrollo profesional es considerado como el éxito en la inclusión.
Objetivo: Analiza la relación entre la identidad profesional docente del profesorado de matemática y condicionantes de la educación inclusiva.
Método: Con una investigación cuantitativa no experimental, transversal, de diseño descriptivo-correlacional, los datos se recogieron por medio de la Escala de Opinión sobre Educación Inclusiva, validada en Chile. La muestra constó de 32 profesores de matemáticas de aula escolar, ex alumnos y titulados en la universidad donde se realiza la investigación. Los datos se analizaron con el software Jasp última 2023.
Resultados: Los resultados evidencian una relación significativa entre variables: a mayores recursos, colegios privados, apoyos y formación docente, mayor es la identidad docente inclusiva.
Conclusión: La descripción de la identidad profesional docente y las condicionantes de la educación inclusiva del profesorado de aula común de matemática concuerda con investigaciones previas, el profesorado de aula común aprueba los principios y nociones hacia la educación inclusiva, pero, carece de recursos, formación y capacitación docente para llevarla a cabo. Así, se postula que para presentar una identidad docente inclusiva es necesario orientar la formación inicial y continua hacia estas temáticas, mejorar los recursos y apoyos que se brindan por parte de las universidades formadoras de profesores y de los establecimientos educacionales, puesto que el desarrollo profesional es considerado como el éxito en la inclusión.
Name
Identidad profesional docente del profesorado de matemática y condicionantes de la educación inclusiva Relación entre variables.pdf
Size
142.87 KB
Format
Checksum
Atención a la diversidad
Condicionantes de la educación inclusiva
Desarrollo profesional docente
Identidad profesional docente
Profesorado