Publication:
Trabajo colaborativo: Una estrategia inclusiva para el reconocimiento y valoración de la diversidad

cris.virtual.author-orcid0000-0002-1791-2212
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid16aecfd8-600d-4db7-942f-0cdf241175fa
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department16aecfd8-600d-4db7-942f-0cdf241175fa
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorDra. Benoit-Ríos, Claudine
dc.contributor.authorToloza-Mancilla, Katherine
dc.contributor.authorUribe-Cruces, Carla
dc.date.accessioned2025-06-17T18:50:47Z
dc.date.available2025-06-17T18:50:47Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo reflexionar sobre el trabajo colaborativo como una estrategia que fomenta la inclusión en el aula, centrándose especialmente en la perspectiva del estudiante. A partir de la investigación de diversas fuentes, se planteará cómo el trabajo colaborativo se convierte en una metodología clave en la educación actual, ya que favorece el aprendizaje académico, el desarrollo de habilidades sociales y la responsabilidad entre estudiantes dentro del contexto educativo inclusivo. El trabajo colaborativo en el aula se convierte en una herramienta para construir un entorno educativo, donde la cooperación y el respeto a la diversidad sean pilares fundamentales. Esta metodología permite un aprendizaje significativo y, a su vez, enseña a valorar las distintas opiniones, desarrollando la empatía y las habilidades interpersonales. Al involucrar a todos los estudiantes, se crea un espacio donde cada voz es escuchada y cada individuo se siente valorado. Por lo tanto, se torna crucial que los educadores implementen estrategias colaborativas de manera intencionada, asegurando la participación, contribución y aprendizaje de cada estudiante.
dc.identifier.doi10.37572/EdArt_2510242607
dc.identifier.isbn978-65-81701-26-0
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/12423
dc.languagespa
dc.publisherEditora Artemis
dc.relation.ispartofDidáctica inclusiva e identidad docente: Retos y oportunidades en contextos educativos diversos
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrabajo colaborativo
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectEmpatía
dc.subjectResponsabilidad
dc.subjectComunicación efectiva
dc.titleTrabajo colaborativo: Una estrategia inclusiva para el reconocimiento y valoración de la diversidad
dc.title.alternativeCollaborative work: An inclusive strategy for the recognition and valuation of diversity
dc.typecapítulo de libro
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Trabajo colaborativo. Una estrategia inclusiva para el reconocimiento y valoración de la diversidad.pdf
Size:
112.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
276 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections