• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Trabajo social y saber profesional especializado en la vulneración de niñas, niños y adolescentes: Análisis del pee casa de acogida sur de ONG raíces
 
Options
Trabajo social y saber profesional especializado en la vulneración de niñas, niños y adolescentes: Análisis del pee casa de acogida sur de ONG raíces
Dra. Ortega-Senet, María 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
Concha-Araneda, Daniela
Rivera-Berrios, Masiel
10.26448/ae9789566095217.7
Ariadna Ediciones
2021
Este capítulo reflexiona sobre el saber profesional y las experiencias de un proyecto emblemático y pionero, con 18 años de experiencia, que es referente nacional e internacional en la intervención contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). El trabajo fue planteado como un estudio cualitativo que implicó 12 entrevistas semiestructuradas y observaciones directas en el propio programa. Entre los resultados, mostramos como este Programa y sus profesionales desarrollan una alternativa a las clásicas triadas psicosociales que rompe con las fragmentaciones disciplinares de la intervención social. Por otro lado, el equipo ha ido constituyendo formas particulares de comprender y realizar el trabajo, que asumen la victimización por ESCNNA como una vulneración, también, vinculada a las violencias estructurales y las desigualdades de clase, creando una respuesta de resignificación desde un Enfoque Critico o de Clase. A partir de estos hallazgos, se discuten las implicaciones prácticas para el Trabajo Social y la intervención en la protección de derechos de niños y niñas.
Thumbnail Image
Download
Name

Trabajo social y saber profesional especializado en la vulneración de niñas, niños y adolescentes. Análisis del pee casa de acogida sur de ONG raíces.pdf

Size

702.96 KB

Format

Checksum
Trabajo Social
Saber profesional
Explotación sexual de niñas, niños y adolescentes
Enfoque crítico
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: