• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Derecho a descanso y a desconexión en tiempos de hiperconexión: Una mirada conjunta desde la salud mental y el Derecho del trabajo chileno
 
Options
Derecho a descanso y a desconexión en tiempos de hiperconexión: Una mirada conjunta desde la salud mental y el Derecho del trabajo chileno
Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés 
Facultad de Derecho 
Rosel-Barbieri, Leonardo
Barttlet-González, Diego
https://editorial.tirant.com/cl/libro/estudios-sobre-propiedad-intelectual-nuevas-tecnologias-y-cosas-incorporales-miradas-desde-distintas-ramas-del-derecho-christian-schmitz-vaccaro-9788411974042
Tirant Lo Blanch
2023
Frecuentemente se invoca la salud mental de los trabajadores como fundamento de la limitación de la jornada de trabajo y, de los derechos a descanso y desconexión. Por ello, estimamos pertinente efectuar un estudio interdisciplinario para verificar si el Derecho del Trabajo responde a las consideraciones que la Psiquiatría postula para la protección de la salud mental. En la primera parte de este artículo abordamos el tema desde la óptica de la Psiquiatría y cuidado de la salud mental, revisando los conceptos de estrés y tecnoestrés, los beneficios del descanso y desconexión, así como los efectos perjudiciales para la salud derivados de la falta de estos. En la segunda repasamos la regulación de los derechos a descanso y desconexión -incluyendo algunas notas sobre jornada laboral-, en el Derecho del Trabajo chileno y si vinculación con la salud mental. Finalmente, intentamos contestar la interrogante de si la regulación jurídica nacional sobre descanso y desconexión responde adecuadamente a la necesidad de proteger la salud mental de los trabajadores.
Estrés
Tecnoestrés
Salud mental
Descanso
Desconexión
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: