• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Portafolio tecnológico
  3. Tecnologías
  4. Sistema y método para generar ondas de tsunami en flujo reversible en condiciones de laboratorio
 
Options

Sistema y método para generar ondas de tsunami en flujo reversible en condiciones de laboratorio

Intellectual property
Solicitud de Patente
CL
2022/050064
Principal investigator
Dr. Aranguiz-Muñoz, Rafael 
Facultad de Ingeniería 
PATENTSCOPE
WO2023245305
Consiste en un conjunto de elementos diseñados y configurados para reproducir una onda de tsunami en laboratorio que tiene las características de un tsunami real. Utiliza un canal de 20m de largo, 0.8m de ancho y 1.2m de alto, además de un tanque de 10m3 de agua con compartimentos interconectados. Considera un sistema de 3 bombas en paralelo, un sensor de nivel ultrasónico para determinar la profundidad de flujo en el canal, y un dispositivo para medir velocidad del flujo. Todos los sensores van conectados a un computador y un software para recolección de datos, control del sistema e interpretación de parámetros.
Uses
El sistema puede ser usado por instituciones ambientales y/o universidades que deseen desarrollar investigación aplicada, así como Ministerios o empresas privadas como constructoras, que requieran probar medidas de mitigación. De esta forma, la tecnología puede contribuir a la toma de decisiones frente a eventos de catástrofe de este tipo.
Benefits
Permite reproducir tanto la etapa de inundación como la de flujo de retorno (resaca) respetando la escala temporal del fenómeno real.
Favorece el estudio de socavación del suelo de fundación de un edificio.
Propicia el análisis de cualquier medida de mitigación frente a tsunami que se quiere implementar, ya sea de carácter público o privado.
Technological Offer
La tecnología está disponible para licenciamiento.
Development status
TRL 3, ya que se cuenta con pruebas sobre modelamiento numérico del canal para verificar su comportamiento, y diseñar el sistema de mejor forma.
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: