Research Outputs

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Publication
    Efectos de 32 semanas de un programa físico con balón sobre las cualidades físicas en niños rusos de entre 9 a 10 años. Estudio cuasiexperimental no aleatorizado
    (Federación Española de Docentes de Educación Física, 2024) ;
    Polevoy, Georgiy
    ;
    Fuentes-Barría, Héctor
    ;
    Maureira-Sánchez, Juan
    ;
    Garrido-Osorio, Víctor
    ;
    Urbano-Cerda, Sebastián
    Introducción: Los niños con bajos niveles de actividad física durante la etapa escolar son un problema bastante relevante y difícil de abordar, puesto que las conductas sedentarias presentan una alta prevalencia desde la primera infancia. Objetivos: Analizar los efectos de un programa de ejercicios con balón aplicado durante 32 semanas sobre la condición física general en estudiantes rusos de educación primaria. Métodos. Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. La muestra estuvo compuesta por 60 escolares de 9 a 10 años pertenecientes al colegio número 52 de la ciudad de Kirov (Rusia). Los escolares fueron divididos en un grupo control (n=30) y un grupo experimental (n=30); Ambos grupos realizaron las lecciones de educación física de acuerdo con el plan de estudios de la escuela, sin embargo, el grupo experimental además realizo series de ejercicios físicos con pelotas de baloncesto para el desarrollo de las cualidades físicas. En el estudio experimental se utilizaron las siguientes pruebas de control; Sit and reach, long jump, pull-up, curl abdominal and shuttle running. Resultados: Ambos grupos mejoraron los indicadores de condición física. sin embargo, sólo el grupo experimental mostró cambios significativos en las pruebas Sit and reach (71%; p<0,05), pull-up (87,5%; p<0,05), curl abdominal (29%; p<0,05), shuttle running y long jump (10%; p<0,05). Conclusión: Un programa de ejercicios con balón puede mejorar significativamente la condición física general. No obstante, futuras investigaciones debieran considerar los posibles procesos de interferencia relacionados al desarrollo simultaneo de múltiples cualidades físicas.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Efectos de 52 semanas de un programa de ejercicio físico sobre la velocidad y fuerza muscular de jugadores rusos de baloncesto de entre 12 a 13 años. Ensayo Controlado Aleatorizado
    (Federación Española de Docentes de Educación Física, 2024) ;
    Polevoy, Georgiy
    ;
    Fuentes-Barría, Héctor
    Objetivos: Analizar los efectos de un programa de 52 semanas de ejercicio físico sobre las manifestaciones de fuerza-velocidad en niños rusos jugadores de baloncesto de entre 12 a 13 años. Métodos. Ensayo controlado, paralelo y aleatorizado con cegado simple llevado a cabo en la escuela secundaria n.°60 de Kirov (Rusia). Los niños rusos jugadores de baloncesto fueron divididos en un grupo control (n = 20) y un grupo experimental (n = 20); Ambos grupos realizaron las lecciones de educación física de acuerdo con el plan de estudios, sin embargo, el grupo experimental además realizo series de ejercicios físicos orientados al desarrollo de la fuerza-velocidad especifica. La valoración de la fuerza-velocidad considero las pruebas salto horizontal, Abalakov jump, 20 metros sprint y 40 segundos de carrera. Resultados: El grupo experimental mejoro las pruebas de salto horizontal (p <0,001; d = 0,08) y vertical (p = 0,01; d = 0,05). En relación con las pruebas de velocidad, ambos grupos mejoraron la capacidad de sprint láctico (p < 0,05 d < 0,2), mientras que la velocidad aláctica solo mejoro significativamente en el grupo control (p = 0.02; d = 3,39). Conclusión: Un programa de 52 semanas con ejercicios físico puede ser eficaz para mejorar la fuerza-velocidad manifestada en niños rusos jugadores de baloncesto de entre 12 a 13 años.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Desarrollo de la condición física mediante ejercicios de simulación para corredores de esquí de 13-14 años. Estudio cuasi-experimental no aleatorizado
    (Fundación Universitaria María Cano, 2024)
    Polevoy, Georgiy
    ;
    Fuentes-Barría, Héctor
    ;
    Introducción. En las últimas décadas, el nivel de rendimiento del esquí en Rusia ha disminuido significativamente. Esto plantea nuevos desafíos en la preparación de los atletas para las competiciones y el proceso de entrenamiento. Objetivo. Analizar los efectos de las herramientas de entrenamiento por simulación sobre la condición física de corredores de esquí de entre 13 y 14 años. Métodos. Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. 40 esquiadores de fondo de entre 13 y 14 años pertenecientes a la escuela deportiva Korshik Village (Rusia) fueron asignados a un grupo control (n=20) y experimental (n=20). Las clases en el grupo de control se llevaron a cabo según el plan de entrenamiento habitual y en el grupo experimental se utilizaron ejercicios de simulación. Las pruebas de control incluyen dominadas, sentadillas, salto de longitud con dos piernas, escalada simulada de 100 metros y una prueba de carrera de 500 metros. Resultados. El grupo control no presentó mejoras significativas (p>0,05), mientras que el grupo experimental reportó mejoras significativas en dominadas (22,2%; p<0,05), sentadilla (5,9%; <0,05), salto de longitud a dos piernas (6,8%; <0,05), simulación de escalada de 100 metros (7,8%; <0,05) y carrera de 500 metros (4,2%; p<0,05). Conclusión. Si en el periodo preparatorio se incluye una serie de ejercicios de simulación en el programa de entrenamiento para esquiadores de 13-14 años, el nivel de condición física de los deportistas mejorará significativamente.