Research Outputs

Now showing 1 - 3 of 3
Thumbnail Image
Publication

Exploring challenges and strategies in teaching hypothesis testing to engineering students from the perspective of educators

2023, Mg. Retamal-Pérez, María, Alvarado-Martínez, Hugo, Sáez-Espinoza, Rosamel, Lugo-Armenta, Jesús

The study of hypothesis tests is essential in the training of engineers and although in recent years students’ knowledge has been investigated, it is necessary to develop studies from the perspective of professors who teach this topic in engineering. For this reason, in this paper we present, from the teachers’ perspective, the difficulties and errors exhibited by engineering students, the teaching methodologies and the resources available in relation to hypothesis testing. For this, a conceptual framework with ideas on statistical reasoning for inference was used. In this qualitative research, 19 teachers participated, to whom two questionnaire-type instruments were applied. Among the main results we have that, students have great difficulties with the approach of statistical hypotheses and the study of parameters in two populations, even when teachers attribute a high degree of importance to hypothesis tests in the subject of statistics for engineers.

Thumbnail Image
Publication

Explorando las nociones probabilísticas informales en estudiantes de educación básica

2021, Dr. Alvarado-Martínez, Hugo, Mg. Retamal-Pérez, María, Tapia-Muñoz, Sergio, Tauber, Liliana

En este trabajo se analizan las intuiciones y heurísticas sobre la probabilidad en 331 estudiantes de primaria (12-13 años) por medio de un cuestionario de seis ítems cerrados, y se examinan las argumentaciones en dos ítems abiertos. Los resultados muestran una alta variación en la intuición probabilística en situaciones aleatorias y la existencia de razonamientos acerca de nociones informales de probabilidad bajo una condición. Se considera pertinente para la enseñanza en este nivel educativo favorecer un acercamiento a la comprensión con distintas situaciones de incertidumbre mediante la profundización de los significados intuitivo y clásico de la probabilidad.

Thumbnail Image
Publication

Evaluación y desarrollo del enfoque intuitivo a la comprensión de probabilidades: Alcances producidos por estudiantes de secundaria

2021, Dr. Alvarado-Martínez, Hugo, Mg. Retamal-Pérez, María, Peake, Christian

Se evalúa la asignación de valores a situaciones de incertidumbre desde las intuiciones probabilísticas en 41 estudiantes de secundaria (16-17 años) por medio de un cuestionario de once ítems cerrados. A continuación, se implementa un ciclo formativo de veinte horas cronológicas de probabilidades y sus representaciones en la vida cotidiana, y analizan los cambios producidos en las argumentaciones en dos ítems por los estudiantes. Los resultados indican mayor variabilidad en las intuiciones postest de los estudiantes en situaciones de contexto habitual y mejora significativa en conocimientos con argumentos probabilísticos. En consecuencia, se promueve una enseñanza de probabilidad, a temprana edad, de las intuiciones a la confrontación con el conocimiento formal y que tenga en consideración la experimentación, variadas argumentaciones, y las conexiones entre los significados de la probabilidad.