Research Outputs

Now showing 1 - 3 of 3
Thumbnail Image
Publication

Diferencias de género en el rendimiento lector de preescolares que asisten a escuelas vulnerables

2024, Barriga, Carmen A, Dr. Sepúlveda-López, Felipe

Un número importante de investigaciones han constatado la existencia de diferencias en el rendimiento lector entre niños y niñas. Sin embargo, los hallazgos no son convergentes; por otra parte, la mayoría de los estudios se han resuelto en cursos posteriores al preescolar y en sistemas ortográficos opacos. En menor medida se ha indagado el rendimiento inicial lector entre niños y niñas preescolares que asisten a escuelas vulnerables, en período de pospandemia. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue determinar si las diferencias de género en el rendimiento lector ocurren desde edades tempranas, a pesar de que los estudiantes no hayan asistido presencialmente a las escuelas. La muestra consistió en 58 alumnos provenientes de 4 colegios públicos. A través de un ANOVA se evaluó la existencia de diferencias de género en el rendimiento lector inicial de los estudiantes. Los resultados mostraron que no existen diferencias en el rendimiento lector global entre niños y niñas, pero sí las hay entre tareas, ya que las niñas se desempeñaron mejor que los niños en tareas de conciencia de lo impreso. Por otra parte, se demostró que tanto niños como niñas obtienen mejores resultados en tareas de conciencia fonológica frente a las tareas de conciencia de lo impreso.

No Thumbnail Available
Publication

Motivation and Mathematical Performance Using Digital Game-Based Learning in Kindergarten

2024, Varas-Pavez, Antonia, Dr. Sepúlveda-López, Felipe, Balladares, Jaime, Peake, Christian

This study investigates the relationship between intrinsic motivation, mathematics performance, and digital game-based learning (DGBL) in kindergarten students. The research sample comprised 292 children aged 5 to 6 years from diverse socioeconomic backgrounds. Instruments included an adapted Children’s Basic Psychological Need Satisfaction Scale for measuring motivation and the Woodcock-Muñoz IV battery for mathematical assessment. DGBL was implemented using software designed for training early numeracy skills. Descriptive and correlational analyses revealed significant positive correlations between intrinsic motivation and general mathematical knowledge. However, no significant correlations were found between motivation and early numeracy skills in the DGBL environment. The findings highlight the importance of intrinsic motivation in early mathematical learning and suggest the potential effectiveness of DGBL in promoting mathematical skills, contributing to reducing the gap of knowledge at this educational level. This study provides valuable insights for educators seeking to enhance mathematical learning through intrinsic motivation and DGBL strategies in kindergarten education.

Thumbnail Image
Publication

Prácticas y percepciones docentes para la enseñanza y aprendizaje de habilidades del siglo XXI

2022, Dr. Sepúlveda-López, Felipe, Wolf-Salcedo, María, Caro-Navarrete, Carlos

Se examinan las prácticas de aula y percepciones docentes relacionadas con el fomento del desarrollo de habilidades del siglo XXI. Los datos son analizados considerando la categoría de desempeño escolar y el tipo de programa de enseñanza (Científico-Humanista y Técnica-Profesional). Se recogió información proveniente de 194 docentes que se desempeñaban en 13 establecimientos educativos de las regiones de Ñuble y Biobío, Chile. Los resultados evidencian diferencias significativas en relación con las prácticas docentes analizadas, donde la colaboración, pensamiento crítico, creatividad, uso de tecnologías y autodirección son las habilidades que más se trabajan en el aula. Adicionalmente se encuentra que los establecimientos de categorías de desempeño Alto y Medio presentan un promedio significativamente mayor en comparación a los centros de categoría Medio-Bajo en términos de las prácticas docentes incluidas en el estudio. Igualmente, se reportan diferencias significativas entre el tipo de programa de enseñanza a la que pertenecían los docentes participantes.