Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Tipología y uso de tecnologías emergentes en educación primaria y secundaria en Latinoamérica: Una revisión sistemática de la literatura
    (Universidad Complutense de Madrid, 2024) ; ;
    Rivera-Robles, Susan
    introducción: La integración de tecnologías emergentes en educación es importante en la sociedad del siglo XXI. Sin embargo, existen múltiples investigaciones donde se integran tecnologías y, pese a esto, no hay cambios sustanciales en las aulas latinoamericanas. Método: El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar investigaciones publicadas en revistas de alto impacto donde se integren tecnologías emergentes en contextos escolares con el fin de determinar la complejidad investigativa. La búsqueda se realizó en mayo de 2022 utilizando el método PRISMA para la selección de 20 artículos latinoamericanos publicados entre 2018 a 2022. Como criterio de inclusión se consideraron artículos empíricos publicados en bases de datos WOS, Scopus y ProQuest, donde se haya aplicado alguna intervención en escolares utilizando tecnologías emergentes. Resultados: Los hallazgos muestran gran variedad de tecnologías utilizadas en diversas áreas académicas, donde el nivel de complejidad en los estudios es de adquisición y profundización de conocimiento y donde los estudiantes tuvieron un rol de usuarios individuales durante las investigaciones. Conclusión: Se concluye que debe haber un cambio de enfoque en las futuras investigaciones para generar una mejor integración de tecnologías emergentes y un cambio profundo en las aulas de clases latinoamericanas.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Validación de un modelo para evaluar competencias TIC de profesores en contextos educativos de Chile
    (Universidad de Almería, 2023) ; ;
    Prats-Fernández, Miquel
    En la actual transición cultural, una de las necesidades emergente de los profesores es el uso educativo competente de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Este artículo da a conocer el resultado de la validación piloto de un modelo que permite evaluar Competencias TIC de profesores en contexto educativos. Sobre la base de la metodología cuantitativa, se aplicaron instrumentos para la validación de expertos y de usuarios. Para la validación teórica del modelo y de la matriz, participaron 10 expertos quienes analizaron la propuesta a través de un cuestionario y, para la validación práctica a nivel de usuario, participó una muestra piloto de 20 profesores, a quienes se les aplicó una pauta de observación, la cual permitió registrar sus acciones respecto de la competencia TIC en contexto. Los análisis demostraron que la matriz cumple con los elementos esenciales y que permite evaluar las competencias TIC de los profesores en sus contextos reales de trabajo cotidiano, tanto teórica como empíricamente. Además, quedo evidenciado que los profesores tienen un bajo dominio de integración de estas y, son utilizadas para apoyar la enseñanza y no el aprendizaje de los estudiantes.