• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Validación de un modelo para evaluar competencias TIC de profesores en contextos educativos de Chile
 
Options
Validación de un modelo para evaluar competencias TIC de profesores en contextos educativos de Chile
Dr. Careaga-Butter, Marcelo 
Facultad de Educación 
Dra. Jiménez-Pérez, Laura 
Facultad de Educación 
Prats-Fernández, Miquel
Universidad de Almería
2023
En la actual transición cultural, una de las necesidades emergente de los profesores es el uso educativo competente de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Este artículo da a conocer el resultado de la validación piloto de un modelo que permite evaluar Competencias TIC de profesores en contexto educativos. Sobre la base de la metodología cuantitativa, se aplicaron instrumentos para la validación de expertos y de usuarios. Para la validación teórica del modelo y de la matriz, participaron 10 expertos quienes analizaron la propuesta a través de un cuestionario y, para la validación práctica a nivel de usuario, participó una muestra piloto de 20 profesores, a quienes se les aplicó una pauta de observación, la cual permitió registrar sus acciones respecto de la competencia TIC en contexto. Los análisis demostraron que la matriz cumple con los elementos esenciales y que permite evaluar las competencias TIC de los profesores en sus contextos reales de trabajo cotidiano, tanto teórica como empíricamente. Además, quedo evidenciado que los profesores tienen un bajo dominio de integración de estas y, son utilizadas para apoyar la enseñanza y no el aprendizaje de los estudiantes.
Thumbnail Image
Download
Name

Validación de un modelo para evaluar competencias TIC de profesores en contextos educativos de Chile.pdf

Size

531.94 KB

Format

Checksum
Competencias
TIC
Modelos
Contexto
Educación
Profesores
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: