Options
Dr. Gatica-Ferrero, Sergio
Nombre de publicación
Dr. Gatica-Ferrero, Sergio
Nombre completo
Gatica Ferrero, Sergio AndrƩs
Facultad
Email
sgatica@ucsc.cl
ORCID
1 results
Research Outputs
Now showing 1 - 1 of 1
- PublicationDeterminación de la correlación en el uso del Cuestionario de Vanderbilt y la aplicación de pruebas neuropsicológicas para el diagnóstico del Trastorno por DĆ©ficit AtencionalIntroducción: El trastorno por dĆ©ficit atencional con hiperactividad (TDAH) es el trastorno del neurodesarrollo mĆ”s habitual en la investigación y prĆ”ctica clĆnica con escolares. Se caracteriza por sĆntomas de inatención y de hiperactividad/impulsividad que dificultan el aprendizaje y la adaptación positiva a la escuela. El TDAH suele ser detectado por medio de escalas de observación del comportamiento y de test neuropsicológicos. El Decreto 170/2009 del Ministerio de Educación Chileno plantea un protocolo de detección basado en la aplicación del Cuestionario Abreviado Conners sin contemplar los aspectos cognitivos que aportan los test neuropsicológicos. Objetivo: Determinar el grado de correlación entre un cuestionario de observación de conducta y los resultados de una baterĆa neuropsicológica de evaluación de la atención y la inhibición. Material y MĆ©todo: Se evaluaron 70 alumnos de Educación BĆ”sica chilenos con el NICHQ Vanderbilt Assessment Scale y con test neuropsicológicos para atención e inhibición; los resultados fueron analizados con r de Pearson. Resultados. No existe correlación entre los puntajes obtenidos con NICHQ y los test neuropsicológicos. Conclusiones: Las escalas de observación del comportamiento y los test neuropsicológicos no pueden ser utilizados unos en reemplazo de otros, mĆ”s bien parecen constituir un continuo dentro de la evaluación del TDAH.