Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Velocidad de procesamiento en escolares chilenos con y sin Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
    (Avances en PsicologĆ­a Latinoamericana, 2023) ;
    Milla-Cano, Cristopher
    ;
    Ardiles-GonzƔlez, Elizabeth
    ;
    Rosas-Molina, Valeria
    El tdah es el trastorno del neurodesarrollo mÔs diagnosticado en escolares. La evidencia indica que las funciones ejecutivas, como es el caso de la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo, estÔn afectadas en estudiantes con tdah, aunque no existe un acuerdo definitivo sobre su presencia sistemÔtica en este trastorno. Esta investigación pretende determinar si la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo corresponden a variables cognitivas en el tdah . Parti- ciparon 138 estudiantes de 10 a 17 años. Se determinó dah con la escala vadtrs; se evaluó velocidad de procesamiento con una tarea de rapidez grafomotora y memoria de trabajo con una tarea de dígitos. Se utilizó un diseño transversal, univariante e intersujeto para el anÔlisis de los datos. El vadtrs detectó un grupo con tdah (N = 97) y otro sin tdah (N = 41). A ambos grupos se aplicaron tareas de velocidad de procesamiento y memoria de trabajo; los anÔlisis permitieron detectar diferencias significativas en estas variables entre los grupos con y sin tdah . El grupo con tdah fue dividido según su presentación; no se detectaron diferencias ignificativas en velocidad de procesamiento; la memoria de trabajo mostró un rendimiento significativamente menor en las presentaciones de tdah inatenta y combinada. La velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo parecen distinguir entre sujetos con y sin tdah, la velocidad de procesamiento no parece distinguir entre presentaciones y la memoria de trabajo aparece alterada en aquellas presentaciones en que el componente atencional es definitorio.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Evidencia de sobrediagnóstico en el TDAH en base a evaluación neuropsicológica: Un estudio en escolares chilenos
    (Universidad Simón Bolívar, 2020) ;
    Santana-Vidal, Paulina
    ;
    Valdenegro-Fuentes, Lidia
    Objetivo: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/impulsividad (TDAH) es una de las dificultades de aprendizaje mÔs comunes en las escuelas chilenas. Se caracteriza por un patrón de funcionamiento atípico en atención e inhibición, con fuerte compromiso de otras funciones ejecutivas. Uno de los desafíos que plantea este trastorno estÔ referido al proceso de diagnosis, el cual no suele ser suficientemente preciso. Se pretende explorar las diferencias en la distribución de dos muestras de estudiantes con y sin TDAH diagnosticadas con una escala de observación conductual a través de la evaluación de las funciones ejecutivas de atención, inhibición y flexibilidad cognitiva. Método: En este estudio se evaluó a 132 escolares, 66 con TDAH y 66 sin TDAH, en las variables de atención, inhibición y flexibilidad cognitiva de un colegio de la ciudad de Concepción en Chile. Se contrastó el rendimiento cognitivo con los diagnósticos y se reagrupó a los estudiantes en los subtipos conocidos del trastorno. Resultados: La evaluación neuropsicológica mostró que en el grupo con TDAH había alumnos que no cumplían los criterios diagnósticos para estar incluidos en él. En el grupo sin TDAH se observó un fenómeno semejante. En ambos grupos la evaluación neuropsicológica de la atención y la inhibición resultaron útiles para diagnosticar con mayor certeza y para determinar el subtipo al que pertenecía cada estudiante con TDAH detectado. La flexibilidad cognitiva solo permitió diferenciar a los sujetos con y sin TDAH. Conclusiones: En ambos grupos estudiados fue posible encontrar sujetos mal diagnosticados; el sobrediagnóstico fue de 43,93 % en el grupo con TDAH, mientras que el infradiagnóstico fue de 42,42 % en el grupo sin TDAH.