Options
Dra. Sáez-Delgado, Fabiola
Nombre de publicación
Dra. Sáez-Delgado, Fabiola
Nombre completo
Sáez Delgado, Fabiola Mabel
Facultad
Email
fsaez@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationValidación de la escala cognitivo-conductual de autoeficacia social en estudiantes universitarios chilenos(AIDEP/AIDAP, 2024)
; ;López-Angulo, Yaranay ;Mella-Norambuena, Javier ;Vergara-Morales, Jorge ;Bernardo, AnaDíaz-Mujica, AlejandroLa Escala Cognitivo-Conductual de Autoeficacia Social fue diseñada para evaluar la autoeficacia social a partir de los dominios cognitivo y comportamental. Esta investigación tuvo como objetivo validar y estimar las propiedades psicométricas de esta escala a través de su aplicación en 824 estudiantes (46.4% mujeres) y (53.4% hombres), entre 17 y 23 años (M=18.71; SD=1.17), que cursaban primer año de sus carreras en una universidad del sur de Chile. Los resultados indicaron un adecuado ajuste del modelo de segundo orden considerando tres dimensiones de autoeficacia social y un factor general. Los coeficientes de consistencia interna para las dimensiones de la escala fueron, ω=.81 (Factor 1: Predictivo), ω=.82 (Factor 2: Cognitivo), ω=.83 (Factor 3: Comportamental) y (Factor General) ω=.87 (Autoeficacia Social). Se concluye que el cuestionario es un instrumento válido y confiable para evaluar este constructo en estudiantes universitarios chilenos. - PublicationRevisión sistemática de práctica de actividad física en estudiantes universitarios(Universidad de Málaga, 2019)
; ;Mella-Norambuena, J. ;Celis, C. ;Aeloiza, A. ;Echeverría, C. ;Nazar, G.Petermann-Rocha, F.La presente investigación tiene dos objetivos: (1) describir las investigaciones empíricas desarrolladas sobre la actividad física en estudiantes universitarios y (2) especificar limitaciones y orientaciones señaladas en los estudios sobre actividad física en estudiantes universitarios. El método desarrollado fue una Revisión Sistemática de las bases de datos Web of Science (WOS) y Scielo en el período de tiempo 2013 a 2018. Los resultados del primer objetivo son descripción de los estudios respecto del país, diseño, muestra, objetivos, e instrumentos de medida de las investigaciones. Respecto de los resultados del segundo objetivo, las dos principales limitaciones declaradas en los estudios son el uso de instrumentos de medida de tipo autorreporte y los diseños que son principalemente correlaciónales y escasos cuasiexperimento; las dos principales orientaciones son que las universidades fomenten la actividad física a través de programas de intervención y que sea integrada al currículum.