Options
Dr. Maureira-Carsalade, Nelson
Research Outputs
ComparaciĂ³n del nivel de contacto directo con el medio natural en estudiantes universitarios chilenos segĂºn zona geogrĂ¡fica donde habitan
2024, Dr. Maureira-Carsalade, Nelson, Roco-Videla, Angel, Flores, Sergio, Pérez-Jiménez, Sofia, Caviedes-Olmos, Marcela, Torres-Bustos, Valeska, Martinez-Rojas, Ezequiel
IntroducciĂ³n: el contacto con la naturaleza es fundamental para la salud fĂsica y mental de las personas, especialmente en estudiantes universitarios. Sin embargo, este vĂnculo se ha ido perdiendo en las Ăºltimas dĂ©cadas debido al crecimiento de las ciudades. El objetivo de este estudio fue comparar el nivel de contacto directo con el medio natural en estudiantes universitarios chilenos segĂºn la zona geogrĂ¡fica donde habitan. MĂ©todos: se realizĂ³ una investigaciĂ³n cuantitativa con un diseño descriptivo analĂtico. Participaron 272 estudiantes de 6 universidades chilenas ubicadas en diferentes zonas geogrĂ¡ficas (norte, centro y sur). Se aplicĂ³ la escala de contacto con la naturaleza de manera online. Se utilizĂ³ la prueba de Kruskal-Wallis para determinar diferencias significativas entre las distribuciones de respuesta segĂºn zona geogrĂ¡fica. Resultados: los estudiantes de la zona central reportaron mayor contacto con la naturaleza en su vida cotidiana (45,40 % en niveles 4-5). En excursiones, los del sur lideraron (45,16 % en niveles 4-5). En actividad fĂsica, los del sur tambiĂ©n presentaron los mayores porcentajes (58,06 % en niveles 4-5). Se encontraron diferencias significativas entre zonas en todas las dimensiones (p<0,05). Conclusiones: en general, los estudiantes presentan un bajo contacto con entornos naturales, siendo los de la zona norte quienes reportan los niveles mĂ¡s bajos. Esto evidencia la necesidad de incluir mĂ¡s Ă¡reas verdes en las instituciones educativas, especialmente en el norte y grandes ciudades, para fomentar el vĂnculo con la naturaleza y sus beneficios en la salud y desarrollo de los estudiantes.