Options
Mg. González-Méndez, Ricardo
Nombre de publicación
Mg. González-Méndez, Ricardo
Nombre completo
González Méndez, Ricardo Iván
Facultad
Email
rgonzalez@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationLa herencia cultural didáctica: Un estudio relativo al concepto de área en la formación docenteEn este artículo se presenta un estudio en el cual interesa observar la herencia cultural didáctica respecto del concepto área de un cuadrilátero que posee el estudiantado que ingresa a estudiar la carrera de Pedagogía Media en Matemática en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Se desea dar cuenta de lo que el alumnado declara cuando se le solicita planificar una unidad didáctica para enseñar el concepto de área de un cuadrilátero. Con esta información se observa la herencia cultural didáctica otorgada por el proceso de enseñanza en el sistema educativo escolar chileno y propone un punto referencial para monitorear y comparar las modificaciones que se producen al efectuar el proceso de formación en la UCSC. Para desarrollar la investigación se contrastaron las propuestas del estudiantado, con elementos fundamentados en la Teoría de las Situaciones Didácticas (TSD) planteada por Guy Brousseau (1986). La forma de enseñanza más presente implica la presentación de las estructuras axiomáticas para luego resolver problemas de tipo reproductivo y piensan la enseñanza como una forma tradicional de organización. Sin embargo, hay estudiantes que presentan una forma de enseñanza más cercana a aplicaciones del mundo real, conlleva procesos de más diálogo entre docentes y alumnado, formas de representación más diversas de objetos geométricos, ejercicios de tipo reflexivo y presencia de devolución. Además, este alumnado muestra mayor dominio conceptual del concepto de área. Los resultados denotan que repite sus formas de enseñanza de acuerdo con cómo se les enseñó en el aula escolar.
- PublicationEscala de medición del impacto de la retroalimentación en el aprendizaje(Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A., 2018)
; ; Araneda-Valdés, AladinoEste artículo describe el proceso de diseño y validación de una escala de medición de la retroalimentación en aula desde el punto de vista de sus bondades paramétricas. El constructo evaluativo e implícito en la retroalimentación educativa se circunscribe a cuatro dimensiones teóricas consideradas como aquellas de mayor impacto -posible- en el aprendizaje de estudiantes, siendo éstas una propuesta de los autores de la escala de medición de carácter exploratorio. Se expone la validación clínica, las principales características del instrumento, los protocolos de diseño y las bondades de precisión que exhibe éste, mediado por parámetros de común uso para ello.