Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Contacto mapudungun-castellano: Usos, transmisión y valoraciones en comunidades pewenche del Alto Biobío
    (Universidad Católica Silva Henríquez, 2021) ;
    Mellado Ríos, Irina
    ;
    Abello Segura, Octavio
    ;
    Parizot Troncoso, Pamela
    El artículo examina la situación del mapudungun en contacto con el castellano en comunidades pewenche del Alto Biobío. En específico, se describe el estatus de la lengua a través del análisis de su uso y transmisión intergeneracional, además de abordar las valoraciones que manifiestan los hablantes hacia ambas lenguas. La muestra estuvo conformada por el discurso de diez hablantes bilingües de dos comunidades del Valle del Queuco. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas semiestructuradas que permitieron obtener información sociolingüística del hablante, su familia y la comunidad. En términos generales es posible señalar que en la zona existe un mantenimiento de la lengua bastante disímil que se evidencia en patrones de uso y transmisión heterogéneos. No obstante, las valoraciones hacia ambas lenguas son positivas.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Variación fonético-fonológica del mapudungun hablado por niños bilingües del alto Bío-Bío: El caso de los fonemas fricativos /ð/ Y /v/
    (Nueva Revista del Pacífico, 2020) ;
    Narváez-Fuentes, Fernanda
    En este artículo se presentan los principales rasgos de variación fonético-fonológica de los fonemas fricativos /ð/ y /v/ del mapudungun hablado por niños del Alto Bío-Bío. Los colaboradores fueron 25 escolares bilingües, pertenecientes a comunidades del valle del Queuco y del valle del Bío-Bío, cuyas edades fluctúan entre los 10 y 14 años. Según los datos analizados, estos hablantes presentan diversos rasgos de variación o innovaciones fonético-fonológicas asociadas a los fonemas en estudio, que se pueden atribuir fundamentalmente al contacto sociolingüístico. Sin embargo, el grado de difusión de estos rasgos no ocurre de forma homogénea entre los hablantes, ni entre las comunidades.