Options
Dra. Ariz-Castillo, Yenny
Nombre de publicación
Dra. Ariz-Castillo, Yenny
Nombre completo
Ariz Castillo, Yenny Karen
Facultad
Email
yariz@ucsc.cl
ORCID
3 results
Research Outputs
Now showing 1 - 3 of 3
- PublicationLa fragilidad del cuerpo, de Chile y del soporte de la escritura: "Meditaciones fĆsicas para un hombre que se fue" (1987) de Elvira HernĆ”ndez(Anales de Literatura Chilena Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023)El breve poemario Meditaciones fĆsicas para un hombre que se fue (1987), de la escritora chilena Elvira HernĆ”ndez (Lebu, 1951), se editó originalmente en un formato destinado a correspondencia postal, la carta tarjeta. El presente artĆculo indaga en las implicancias de utilizar este medio de comunicación como soporte de la escritura poĆ©tica: brevedad, fragmentariedad, economĆa, empleo en periodos de guerras o durante viajes, relación con el humanismo, constatación de una ausencia, intención dialógica, entre otros. AdemĆ”s, se plantea que cada uno de los cuatro textos del poemario se refiere a un efecto de la dictadura sobre el cuerpo del sujeto de la enunciación, del de su pareja ausente y de los cuerpos de los habitantes de Chile: maltrato, despojo, hambre y desaparición. Esta percepción de los cuerpos como frĆ”giles y vulnerables se evoca a partir de la fragilidad del soporte de la escritura. Las imĆ”genes de menoscabo se presentan en los textos a travĆ©s de recursos retóricos fónicos, sintĆ”cticos y semĆ”nticos, examinados en profundidad. Asimismo, se reflexiona sobre los vĆnculos entre el poemario y obras previas: Meditaciones metafĆsicas, de RenĆ© Descartes, y la tradición de las meditaciones en la antigüedad clĆ”sica.
- PublicationA poesia póstuma de Gabriela Mistral: uma abordagem ao processo de sua escrita a partir do poema āLa llama y yo cambiamos seƱasāO presente trabalho centra-se na anĆ”lise dos manuscritos recuperados do poema āLa llama y yo cambiamos seƱas [āA chama e eu trocamos sinaisā]ā da poetisa chilena Gabriela Mistral, publicado na sua obra póstuma Lagar II. O cotejo dos originais do poema aproxima-nos ao processo da escrita da poetisa, e tambĆ©m permite-nos fazer um comentario sobre o significado do texto integrando suas diferentes versƵes.
- PublicationāMarcha nocturnaā, un poema de Gabriela Mistral publicado en La Nación de Buenos Aires (1942)AnĆ”lisis de manuscritos y edición del poema āMarcha nocturnaā de Gabriela Mistral, a partir del concepto de āunidades de redacciónā, propuesto por Jean Bellemin Nƶel en el marco de la crĆtica genĆ©tica. Se comprueba una relación entre la estructura original del poema en cuartetos construidos con binarismos y el llamado a la unión latinoamericana, representado en la amistad de JosĆ© de San MartĆn y Bernardo OāHiggins. Asimismo, se indaga en los epistolarios de Mistral con Eduardo Mallea, director del suplemento āArtes y Letrasā de La Nación de Buenos Aires, en el que se publicó āMarcha Nocturnaā, y con Martha Salotti, su intermediaria ante el periódico, a fin de contextualizar las colaboraciones de la poeta con este medio.