Options
Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés
Libros
Esquemas de derecho individual del trabajo en Chile. Segunda edición revisada, aumentada y actualiza
2022, Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés, Caamaño-Rojo, Eduardo
Esquemas de Derecho Individual del Trabajo en Chile Segunda edición revisada, aumentada y actualizada con modificaciones introducidas por las Leyes 21.327, 21.347, 21.361, 21.371, 21.382, 21.391, 21.394, 21.400, 21.422, 21.431, 21.436 y 21.441
Esquemas de Derecho Colectivo del Trabajo en Chile
2023, Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés, Caamaño-Rojo, Eduardo
Estudios sobre propiedad intelectual, nuevas tecnologías y cosas incorporales. Miradas desde distintas ramas del Derecho
2024, Mg. Varela-Fleckenstein, Andres, Dr. Cespedes-Muñoz, Carlos, Mg. Schmitz Vaccaro, Christian, Dr. Aedo-Barrena, Cristian, Mg. Monsalve-Basaul, Fernando, Dr. Montory-Barriga, Gonzalo, Mg. Santander-Gidi, Jose, Rosel-Barbieri, Leonardo, Dr. Garcia-Odgers, Ramon, Dr. Fuentes-Guiñez, Rodrigo, Dra. Pinto-Sarmiento, Yenny, Dra. Opazo-De La Fuente, Valeska, Acuña-Domínguez, Diego, Algarra-Prats, Esther, Barttlet-González, Diego
La presente obra colectiva, coeditada por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, da cuenta de cambios jurídicos y tecnológicos en el mundo actual, y de la evolución de la siempre interesante interacción entre Derecho y tecnología. El Derecho regula los avances tecnológicos, pero también se vale de ellos. Con distintas miradas desde el Derecho de propiedad intelectual, Derecho del trabajo, Derecho civil, Derecho administrativo y Derecho procesal se analizan los fenómenos sociales y culturales asociados a los progresos de la tecnología y al auge de las cosas incorporales, bienes inmateriales y activos intangibles.
Esquemas de derecho individual del trabajo en Chile
2021, Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés, Caamaño-Rojo, Eduardo
Esquemas de Derecho individual del trabajo en Chile. Incluye esquemas con modificaciones introducidas por las Leyes 21.220 y 21.271
Derecho a descanso y a desconexión en tiempos de hiperconexión: Una mirada conjunta desde la salud mental y el Derecho del trabajo chileno
2023, Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés, Rosel-Barbieri, Leonardo, Barttlet-González, Diego
Frecuentemente se invoca la salud mental de los trabajadores como fundamento de la limitación de la jornada de trabajo y, de los derechos a descanso y desconexión. Por ello, estimamos pertinente efectuar un estudio interdisciplinario para verificar si el Derecho del Trabajo responde a las consideraciones que la Psiquiatría postula para la protección de la salud mental. En la primera parte de este artículo abordamos el tema desde la óptica de la Psiquiatría y cuidado de la salud mental, revisando los conceptos de estrés y tecnoestrés, los beneficios del descanso y desconexión, así como los efectos perjudiciales para la salud derivados de la falta de estos. En la segunda repasamos la regulación de los derechos a descanso y desconexión -incluyendo algunas notas sobre jornada laboral-, en el Derecho del Trabajo chileno y si vinculación con la salud mental. Finalmente, intentamos contestar la interrogante de si la regulación jurídica nacional sobre descanso y desconexión responde adecuadamente a la necesidad de proteger la salud mental de los trabajadores.
El principio de la buena fe en la negociación colectiva en Chile: Jurisprudencia administrativa y judicial
2024, Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés, Cifuentes-Crisóstomos, Jazmín