Options
Jean-Pierre Tardieu: Resistencia de los negros en el virreinato de México (siglos XVI-XVII)
Ramírez-Espíndola, Manuel
Universidad Católica de Temuco
2019
Con más de una veintena de libros y cerca de un centenar de artículos en torno a la diáspora africana en el Nuevo Mundo, Jean-Pierre Tardieu, profesor de Civilización Hispanoamericana en la Universidad de la Reunión, nos trae en esta ocasión un capítulo poco conocido de la historia colonial novohispana. Si bien, el tema de la presencia negra en el virreinato comenzó a ser analizado desde mediados del siglo pasado, hoy resulta del todo valioso contar con una obra que, no solo da cuenta de aquellas situaciones, sino que además se esmera por establecer un puente entre la experiencia colonial y las representaciones actuales en torno a la esclavitud negra en México. Al igual como sucede con otras de sus obras, este último libro de Tardieu se centra en la caracterización del fenómeno de la resistencia, entendido en un sentido mucho más amplio que en su acepción clásica, de una mera actitud de rechazo frente a una cultura dominante. De ahí que, si bien el autor no profundiza demasiado en una conceptualización específica del término, entiende la resistencia como un mecanismo más complejo y que reviste distintas dimensiones que, a final de cuentas, van consolidando una suerte de tránsito hacia el estallido del odio y la violencia. En el caso concreto de Resistencia de los negros en el virreinato de México, su autor va delineando dicha dimensionalidad a través de las categorías de alienación, rechazo y conjuración, horizontes que precisamente conforman el hilo estructural de la obra. En la primera parte, titulada “Alienaciones”, Tardieu comienza los primeros capítulos contándonos la historia de dos personajes clásicos de la tradición colonial en México: Juan Garrido, el esclavo caballerizo de Cortés, famoso por haber sido pionero en el cultivo de trigo en la Nueva España; y Estebanico, esclavo magrebí, uno de los cuatro sobrevivientes de la fatídica expedición de Pánfilo Narváez a la Florida. En ambos capítulos el autor resalta el fuerte desconocimiento que aún se tiene en torno a estos personajes legendarios, lo que se acrecienta todavía más si tomamos en cuenta que la mayor parte de las narraciones actuales provienen de la literatura y las expresiones artísticas de principios de siglo XX.
Jean-Pierre Tardieu
Historia colonial novohispana
Resistencia de los negros