• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Autorregulación en el aprendizaje de estudiantes y su relación con rendimiento académico
 
Options
Autorregulación en el aprendizaje de estudiantes y su relación con rendimiento académico
Dra. Vera-Sagredo, Angélica 
Facultad de Educación 
10.25112/rco.v2.2943
Universidade Feevale
2022
En la actualidad las estrategias de autorregulación son comprendidas como una necesidad que requieren los estudiantes, debido principalmente, a que este factor constituye una de las variables predictoras más importante del rendimiento académico. En este contexto, el presente estudio tuvo como propósito analizar las estrategias de autorregulación de estudiantes de Pedagogía (n=271) de una universidad de la región del Biobío, Chile, en relación al rendimiento académico, género y nivel educativo. En función del objetivo y considerando las variables examinadas, se ejecutaron análisis comparativos de diferencias de media a través de análisis de ANOVA, prueba t y las correlaciones mediante el coeficiente de Pearson. Los principales resultados dieron cuenta de la existencia de diferencias estadísticamente significativas en cuanto al género y al nivel educativo, donde se evidenció que las mujeres obtuvieron las puntuaciones más altas y los estudiantes de primer año las puntuaciones más bajas en la utilización de estrategias. Además, se comprobaron correlaciones significativas en dos de las dimensiones examinadas respecto a los logros académicos de los estudiantes universitarios.
Thumbnail Image
Download
Name

Autorregulación en el aprendizaje de estudiantes y su relación con rendimiento académico.pdf

Size

2.03 MB

Format

Checksum
Aprendizaje activo
Estudiante universitario
Rendimiento escolar
Curso de enseñanza
Distribución por sexo
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: