• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. La función de la retroalimentación correctiva indirecta en la reescritura de géneros académicos con modalidad narrativa elaborados por estudiantes novatos
 
Options
La función de la retroalimentación correctiva indirecta en la reescritura de géneros académicos con modalidad narrativa elaborados por estudiantes novatos
Kloss-Medina, Steffanie
Quintanilla-Espinoza, Angie
Alexandre-Moya, Marcela
10.4067/S0719-51762020000200306
Nueva Revista del Pacífico
2020
La escritura es una habilidad compleja, más aún, si el estudiante no maneja la estructura genérica de las prácticas institucionalizadas. Por ello, el propósito de este estudio es indagar sobre los errores más frecuentes a nivel micro, macro y superestructural que cometen estudiantes novatos al escribir y reescribir un género académico de tipo narrativo, así como la efectividad de la retroalimentación correctiva indirecta en el proceso de reescritura. Para ello, se usó un método cuantitativo que permitió contabilizar los tipos de errores que comenten los sujetos en un primer y segundo escrito. Los hallazgos encontrados, señalan que los errores se presentan en los distintos niveles del discurso: microestructural, macroestructural y superestructural. Sin embargo, una vez que los textos son revisados y reescritos, solo los errores normativos persisten.
Thumbnail Image
Download
Name

0719-5176-nrp-73-306.pdf

Size

826.11 KB

Format

Checksum
Errores
Retroalimentación correctiva indirecta
Escritura
Reescritura
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: