Publication:
Transición social en niñas, niños, niñes y adolescentes con incongruencia de género: revisión y sugerencias de intervención a profesionales

cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.departmenta060a199-2d4a-40d3-88e5-df997e6a57a7
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorHermosilla-Rubio, Wladimir
dc.contributor.authorRetamal-Parra, Dorca
dc.contributor.authorMedel-Arriagada, Miguel
dc.contributor.authorRetamal-Vargas, Catalina
dc.date.accessioned2024-03-06T13:01:48Z
dc.date.available2024-03-06T13:01:48Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractla transición social en niñas (os, es) y adolescentes con incongruencia de género, es una intervención no médica, completamente reversible, que genera beneficios en la salud mental, pero que ha sido poco estudiada. El objetivo es realizar una revisión bibliográfica al respecto y desde ahí derivar recomendaciones a las(os) profesionales que intervienen en el apoyo a estas (os, es) niñas (os, es), adolescentes y sus familias. Métodos: ll presente trabajo corresponde a una revisión entre los años 2010 – 2021 en revistas científicas en habla inglesa e hispana indexadas en PUBMED, SciELO y en Google Académico. Resultados: se describe la trayectoria en el desarrollo de la incongruencia de género. En las (os, es) prepúberes el interés está centrado en la persistencia y desistencia de la incongruencia de género y las distintas trayectorias. La transición social y la persistencia se pueden manifestar diferencialmente para niñas y niños trans. Realizar transición social en niñas (os, es) que lo solicitan favorece la salud mental. La familia y la comunidad viven sus propias transiciones. En Chile se han ido dando las condiciones en salud, educación y a nivel legislativo para apoyar la afirmación de género de las niñas (os, es) y adolescentes, pero falta educación respecto a la transición social en infancia y adolescencia. Conclusiones: dado los beneficios que genera la transición social en niñas (os, es) y adolescentes transgénero, se requiere que las(os) profesionales se eduquen e intervengan adecuadamente.
dc.identifier.doi10.11565/arsmed.v46i2.1780
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/10187
dc.languagespa
dc.publisherARS MEDICA Revista De Ciencias Médicas
dc.relation.uridoi.org/10.11565/arsmed.v46i2.1780
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTransición Social
dc.subjectTransgénero
dc.subjectNiñas (os)
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectFamilia
dc.titleTransición social en niñas, niños, niñes y adolescentes con incongruencia de género: revisión y sugerencias de intervención a profesionales
dc.title.alternativeSocial transition in children and adolescents with gender incongruence: review and intervention recommendations for professionals
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
780.pdf
Size:
276.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: