Publication: Del paradigma eurocéntrico a la perspectiva anticolonialista. Intervención educativa en un curso de pedagogía
cris.sourceId | oai:repositorio.ucsc.cl:25022009/3118 | |
cris.virtual.author-orcid | https://orcid.org/0000-0001-5729-3404 | |
cris.virtual.department | Facultad de Educación | |
cris.virtualsource.author-orcid | 9ed3f4e1-7d15-4638-a7e9-f0c66103ad5f | |
cris.virtualsource.department | 9ed3f4e1-7d15-4638-a7e9-f0c66103ad5f | |
dc.contributor.author | Dr. Álvarez-Sepúlveda, Humberto | |
dc.date.accessioned | 2022-01-21T22:38:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-11T14:52:40Z | |
dc.date.available | 2022-01-21T22:38:33Z | |
dc.date.created | 2022-01-21T22:38:33Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La formación de docentes de historia ha estado tradicionalmente focalizada en la clase magistral y en el paradigma historiográfico eurocéntrico; sin embargo, dicho enfoque no ha sido capaz de potenciar las competencias pedagógicas y disciplinares que requieren los futuros profesores de la especialidad para enfrentarse a los desafíos educativos del siglo XXI. Por tal motivo, resulta imperativo innovar en la enseñanza de la historia a nivel universitario para desarrollar un enfoque más constructivista que permita generar aprendizajes significativos y pertinentes en el alumnado. Con el fin de contribuir a este cambio, el presente artículo evalúa una experiencia de innovación educativa implementada en un curso de Pedagogía, cuya propuesta busca introducir el trabajo basado en competencias históricas e incorporar la perspectiva anticolonialista en el tratamiento de la Conquista de Chile (1536-1598). Es un estudio exploratorio basado en una investigación-acción participativa y en un diseño transeccional. Los resultados evidenciaron que el alumnado logró desarrollar aprendizajes pedagógicos e históricos significativos; no obstante, también se visualizaron varias dificultades en la experiencia, tales como el escaso grado de familiarización de los futuros docentes con las estrategias utilizadas y la gran carga de trabajo que implica para el docente y el estudiantado. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/8354 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Universo Sur | |
dc.subject | Unidad didáctica | |
dc.subject | Enseñanza de la historia | |
dc.subject | Educación Superior | |
dc.subject | Paradigma eurocéntrico | |
dc.subject | Perspectiva anticolonialista | |
dc.title | Del paradigma eurocéntrico a la perspectiva anticolonialista. Intervención educativa en un curso de pedagogía | |
dc.title.alternative | From the Eurocentric paradigm to the anti-colonialist perspective. Educational intervention in a course of pedagogy | |
dc.type | artículo | |
dspace.entity.type | Publication | |
local.identifier.id | 62 | |
oairecerif.author.affiliation | Facultad de Educación | |
relation.isAuthorOfPublication | 9ed3f4e1-7d15-4638-a7e9-f0c66103ad5f |