• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Arboreas voces solis luneque loquentes: La visita de Alejandro Magno a los árboles del sol y de la luna en crónicas del siglo XII
 
Options
Arboreas voces solis luneque loquentes: La visita de Alejandro Magno a los árboles del sol y de la luna en crónicas del siglo XII
Dr. De Toro-Vial, Jose 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
2016
El encuentro de Alejandro Magno con los árboles parlantes del Sol y de la Luna en un bosque sagrado de la India, constituye uno de los muchos episodios maravillosos de la leyenda alejandrina difundida en la Edad Media. El objetivo del presente artículo es estudiar el momento en que los cronistas deciden incorporar este pasaje en sus obras e indagar en las causas de esta decisión. Para ello se han revisado las crónicas universales del siglo XII y principios del XIII, cotejándolas con otras obras producidas en la época. Se aprecia que tanto la Historia Scholastica de Pedro Coméstor como los mapamundis contribuyeron a la aceptación del episodio. No obstante, la inclusión del pasaje en las crónicas no obedece tanto a la afirmación del encuentro con los árboles como un hecho cierto de la historia, sino al proyecto histórico-literario previsto por el autor de cada crónica.
Crónicas universales
Alejandro Magno
India
Maravillas
Mapamundis
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: