• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Factores asociados al no tratamiento farmacológico en brasileños con presión arterial elevada
 
Options
Factores asociados al no tratamiento farmacológico en brasileños con presión arterial elevada
Dra. Muñoz-Pareja, Maritza 
Facultad de Medicina 
Loch, Mathias Roberto
Vera-Jiménez, Haydeé
Rigo-Silva, Ana
10.14306/renhyd.23.1.649
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
2019
Introducción: Uno de los problemas de salud pública más importantes y con rápido aumento en los países en vías de desarrollo es la hipertensión. En este estudio se determinaron los factores asociados al no tratamiento farmacológico en personas con presión arterial elevada. Material y Métodos: Estudio transversal realizado en 363 brasileños entre 40 y 98 años, pertenecientes al estudio VIGICARDIO, Brasil. Para asociar la presión arterial elevada a factores sociodemográficos y de salud de personas sin tratamiento farmacológico se utilizó regresión logística. Resultados: La probabilidad de tener presión arterial elevada sin tratamiento farmacológico fue mayor en hombres (OR:3,3; IC95%:1,9–5,8), menores de 60 años (OR:1,9; IC95%:1,0–1,5), con buena percepción de la salud (OR:2,3; IC95%:1,3–3,9), con peso normal (OR:2,1; IC95%:1,2–3,8), no diabéticos (OR:21,4; IC95%:2,97–159,8), con consumo abusivo de alcohol (OR:2,9; IC95%:1,5–5,7), que comían verduras o legumbres 4 veces o menos a la semana (OR:2,26; IC95%:1,1–3,8), que consumían la carne con grasa (OR:2,1; IC95%:1,2–3,6), y que tenían una presión arterial sistólica ≥90mm/Hg (OR:3,1; IC95%:1,8–5,6). No obstante, aquellos con triglicéridos ≥150mm/dL (OR:0,6; IC95%:0,3–0,9), y con high density lipoprotein ≤45mm/dL (OR:0,5; IC95%:0,3–0,8) mostraron menor probabilidad de estar sin tratamiento. Conclusiones: Aquellos sin tratamiento farmacológico tuvieron menos obesidad o diabetes, pero peor estilo de vida y conductas alimentarias. Los servicios sanitarios deben fortalecer capacidades diagnósticas.
No Thumbnail Available
Download
Name

renhydadmin,+4.+Investigacion+649.pdf

Size

511.18 KB

Format

Checksum
Presión arterial
Tratamiento farmacológico
Conducta alimentaria
Estilo de vida
Análisis químico de la sangre
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: