• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Autoeficacia académica en estudiantes de carreras de la salud de una universidad tradicional chilena
 
Options
Autoeficacia académica en estudiantes de carreras de la salud de una universidad tradicional chilena
Mg. Hechenleitner-Carvallo, Marcela 
Facultad de Medicina 
Mg. Jerez-Salinas, Alejandra 
Facultad de Medicina 
Pérez-Villalobos, Cristhian E.
10.4067/S0034-98872019000700914
Revista Medica de Chile
2019
La autoeficacia se refiere a las expectativas de las personas sobre los recursos personales disponibles para el logro de los objetivos. Mayores expectativas de autoeficacia están correlacionadas con un mayor rendimiento académico. Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia del Comportamiento Académico (ABSES) y describir las expectativas de autoeficacia de los estudiantes de carreras relacionadas con la salud. Material y Métodos: Muestra no probabilística de 479 estudiantes de primer y segundo año de Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Nutrición y Tecnología Médica en una universidad pública de Chile, respondió el ABSES. Los resultados fueron analizados por Análisis Factorial Exploratorio y su confiabilidad fue evaluada usando alfa de Cronbach. También se realizó un análisis descriptivo y un análisis relacional no paramétrico.
Resultados: Se identificaron dos factores: Atención y Participación. Atención obtuvo puntajes significativamente mayores que Participación (p < 0,001). En comparación con sus homólogos de segundo año, los estudiantes de primer año obtuvieron mejores puntuaciones en Atención (p < 0,001) y Participación (p < 0,01). Los estudiantes de medicina tuvieron mejores puntuaciones en Participación que los estudiantes de otras carreras. Conclusiones: Se identificó una solución de dos factores para el ABSES. Los estudiantes encuestados tenían una autoeficacia predominantemente pasiva, enfocada en la atención. Además, se observó una reducción de la autoeficacia entre los estudiantes de segundo año.
Thumbnail Image
Download
Name

0717-6163-rmc-147-07-0914.pdf

Size

248 KB

Format

Checksum
Prestación de atención de la salud
Educación
Médico
Autoeficacia
Estudiantes
Psicología
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: