• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Salud mental de niños, niñas y adolescentes durante la pandemia COVID-19: Descripción de diagnósticos atendidos en urgencia psiquiátrica Hospital Las Higueras, Talcahuano
 
Options
Salud mental de niños, niñas y adolescentes durante la pandemia COVID-19: Descripción de diagnósticos atendidos en urgencia psiquiátrica Hospital Las Higueras, Talcahuano
Dra. Muñoz-Pareja, Maritza 
Facultad de Medicina 
Retamal-Parra, Dorca
10.11565/arsmed.v48i1.1942
ARS Medica
2023
Introducción: la pandemia por coronavirus COVID-19, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha provocado cambios sin precedentes en la vida de niños, niñas y adolescentes debido al cierre de escuelas y reducción de movilidad, presentando dificultades en la salud mental, contenidas por los servicios de urgencia psiquiátrica en tiempos de mayor confinamiento y restricción. El objetivo del presente estudio es evaluar la realidad local respecto a los efectos de la pandemia COVID-19 en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Métodos: es un estudio descriptivo transversal. Los participantes del estudio fueron la totalidad de la población infan- to-juvenil (≤18 años) atendida en la urgencia psiquiátrica del Hospital Higueras de Talcahuano, Chile, entre los años 2019 y 2021 (n=1059). Resultados: las mujeres y adolescentes son el grupo mayormente consultante. El trastorno ansioso es el diagnóstico más prevalente junto a trastornos emocionales y del comportamiento. Disminuye la suicidalidad y trastornos depresivos desde la prepandemia a los años de mayor confinamiento, pero aumenta la consulta del diagnóstico de trastorno de personalidad en mujeres. El grupo de esquizofrenia, psicosis y uso de drogas aumenta en hombres adolescentes. Conclusiones: si bien no se puede generalizar por ser realidad local y no tratarse de población general, es importante destacar los grupos de riesgo en el corto y largo plazo como las mujeres, adolescentes con trastornos ansiosos. Hombres adolescentes con inicio de esquizofrenia y/o psicosis y hombres adolescentes con uso y consumo de drogas.
No Thumbnail Available
Download
Name

ojs,+2-1942.pdf

Size

216.87 KB

Format

Checksum
COVID 19
Salud mental
Niños
Adolescentes
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: