Publication:
Títeres online para promover la salud familiar en pandemia: Alcance global de una innovación en enfermería

cris.virtual.author-orcid0000-0002-3842-922X
cris.virtual.author-orcid0000-0002-3748-8631
cris.virtual.author-orcid0000-0002-3326-8041
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtualsource.author-orcida90afa2f-126a-48b9-a0b1-110d2fbe49d6
cris.virtualsource.author-orcid22ff6a88-b85b-4605-afa4-41ff32c23370
cris.virtualsource.author-orcid285795b9-87c4-43a1-a1b6-4c42c1c089e7
cris.virtualsource.departmenta90afa2f-126a-48b9-a0b1-110d2fbe49d6
cris.virtualsource.department22ff6a88-b85b-4605-afa4-41ff32c23370
cris.virtualsource.department285795b9-87c4-43a1-a1b6-4c42c1c089e7
dc.contributor.authorPinilla-Hormazábal, Paola
dc.contributor.authorMg. Álvarez-Mabán, Erik
dc.contributor.authorMg. Carrasco-Dajer, Claudia
dc.date.accessioned2024-03-06T13:01:48Z
dc.date.available2024-03-06T13:01:48Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl contexto global de la pandemia por coronavirus demandó un número creciente de enfermeras para cubrir las necesidades en el ámbito asistencial. También exigió abarcar sus otros roles, como el de educación y promoción de la salud en una población que requería ser empoderada en su autocuidado. Académicos de Enfermería con experticia, usando títeres en educación sanitaria, diseñaron un programa de obras online con el propósito de promover la salud de las familias reunidas, prevenir el COVID-19 y difundir el rol de Enfermería, apoyados por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile), Colegio de Enfermeras de Chile y Servicio de Salud Talcahuano (Chile). Los procedimientos básicos, consistieron en escribir y transmitir 14 obras originales, las que fueron visualizadas por público familiar de cinco continentes; en vivo y en su versión grabada, con cobertura de medios nacionales e internacionales. Durante el proceso el equipo debió sortear diversas limitaciones relacionadas con el confinamiento y el manejo de la tecnología para generar el streaming. Los principales hallazgos destacaron más de 27.000 reproducciones y 4000 comentarios. El público consultado consideró positivo el mensaje de las obras y que la universidad transmita conocimiento usando títeres. La experiencia se presentó en eventos académicos y artísticos. Se concluye que los títeres permiten educar en salud de forma entretenida y permiten captar la atención del público de todas las edades. Las redes sociales facilitaron la cobertura de las obras, para una promover la salud y el rol de Enfermería sin fronteras.
dc.identifier.doi10.7764/Horiz_Enferm.33.2.176-190
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/10184
dc.languagespa
dc.publisherHorizonte de Enfermería
dc.relation.uridoi.org/10.7764/Horiz_Enferm.33.2.176-190
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnfermería familiar
dc.subjectTíteres
dc.subjectPromoción de la salud
dc.subjectEducación en salud
dc.subjectSalud global
dc.subject.ods03
dc.titleTíteres online para promover la salud familiar en pandemia: Alcance global de una innovación en enfermería
dc.title.alternativeOnline puppets to promote family health in pandemic: global range of an innovation in family nursing
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
51205-Texto del artículo-149547-1-10-20220830.pdf
Size:
904.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: