Options
Apreciaciones de la educación matemática inclusiva en la formación del profesorado de matemática
La formación del profesorado de matemática actualmente se encuentra con importantes desafíos por las demandas de las políticas públicas, es por este motivo que se necesita incluir nuevos paradigmas y temáticas transversales en la formación inicial de éstos. El monumentalismo, que aún se sigue utilizando en las aulas universitarias, enfatiza la memorización de los contenidos y el trabajo individual. En la mayoría de estas se continúa realizando clases de forma tradicional, donde, quien posee el conocimiento es el profesor y los estudiantes son receptores pasivos. En los escenarios laborales que enfrentará este profesorado encontrará una gran diversidad, alumnado con distintas maneras de aprender, formas de relacionarse con los demás y ritmos de aprendizaje. Por lo anterior es necesario que el profesorado de matemática en formación adquiera diversas estrategias, percepciones, reflexión sobre su práctica, experiencias y conocimientos para dar los apoyos a todo el estudiantado y favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, de tal manera, que puedan sentirse preparados para entregar una educación de calidad a todos y todas. Esta investigación es de corte cualitativo se entrevistaron a futuros profesores de Matemática de universidad de la octava región, Chile. Se presentan los resultados obtenidos en redes semánticas con las temáticas de Necesidades Educativas Especiales en la formación del profesorado, Trabajo Colaborativo y educación Inclusiva.
Name
Apreciaciones de la educación matemática inclusiva en la formación del profesorado de matemática.pdf
Size
773.87 KB
Format
Checksum
Educación inclusiva
Didáctica
Formación inicial del profesorado
Trabajo colaborativo