Options
Prematuros tardíos: Estudio clínico retrospectivo de sus causas y consecuencias
Stecher M., Juan F.
Pavlovic B., Milenko
Contreras V., Cristian
Carvajal C., Jorge
Revista chilena de obstetricia y ginecología
2015
Antecedentes: Los niños nacidos entre las 34 0/7 y 36 6/7 semanas se denominan prematuros tardíos (PT), constituyen 5-7% de los nacidos y poseen mayor morbimortalidad que los niños de término. Objetivo: Analizar las causas de partos PT en nuestra institución. Comparar morbilidad neonatal de nacidos PT y de término. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se revisan registros de nacimientos entre enero de 2009 y diciembre de 2012 identificando los nacidos vivos entre las 34 0/7 y 36 6/7 y entre las 39 0/6 y 40 6/7 semanas. Se identifica grupo clínico de parto prematuro al que pertenecen. Se compara frecuencia de resultados perinatales de nacidos PT y de término completo. Resultados: En el período estudiado nacieron 8.890 niños vivos. Tasa de partos PT fue 7,49% (n = 666). El 64,11% fue por causa idiopática o asociado a rotura de membranas y 35,89% por indicación médica. Dentro del grupo de indicaciones médicas un 19,25% de interrupciones no están basadas en evidencia y ninguna puramente electiva. Los PT, comparados con niños de término, tienen más riesgo de hospitalización y morbilidad neonatal; este riesgo es mayor a menor edad gestacional. Conclusiones: En nuestro hospital 1 de cada 5 PT pudo haber nacido a una edad gestacional mayor, lo que podría haber evitado los riesgos perinatales asociados. Se sugiere que las instituciones de salud analicen las causas de interrupciones del embarazo en el grupo de PT, lo que podría ser un indicador de calidad obstétrica.
Name
Prematuros tardíos. estudio clínico retrospectivo de sus causas y consecuencias.pdf
Size
1.55 MB
Format
Checksum
Prematuros tardíos
Morbilidad
Prematurez iatrogénica
Epidemiología