Publication:
Factores asociados a desarrollo de Diabetes Mellitus tipo II: Evidencia de estudios de randomización mendeliana

Thumbnail Image
Date
2021
Authors
Dra. Mardones-Leiva, Lorena
Ulloa, Natalia
Ochoa Rosales, Carolina
Celis Morales, Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Sociedad Médica de Santiago
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Señor Editor, La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) es una enfermedad crónica no transmisible que afecta a 9% de la población mundial y a 11,2 % de la población chilena. Su rápido aumento se acompaña del desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, las dos principales causas de muerte1. Por tanto, es importante identificar nuevos factores de riesgo modificables para su prevención. Si bien existe amplia evidencia científica que ha identificado factores de riesgo para DMT2, en su mayoría se trata de estudios observacionales, los cuales no permiten establecer causalidad. Por otro lado, los estudios aleatorios controlados, considerados los gold-standard, tienen al menos dos importantes inconvenientes, el alto costo de seguimiento de los participantes por un periodo prolongado de tiempo, y las consideraciones éticas asociadas al diseño del estudio. Actualmente, es posible aplicar métodos estadísticos avanzados de inferencia causal, como la randomización mendeliana (RM). Este método utiliza variantes génicas asociadas a la exposición de interés como instrumento que permite determinar el efecto causal de dicha exposición sobre una enfermedad o un biomarcador, sin necesidad de aplicar una intervención.
Description
Keywords
Diabetes mellitus tipo 2, Randomización mendeliana, Factores de riesgo
Citation