• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. La educación inclusiva y su configuración desde los imaginarios sociales y la hermenéutica reflexiva
 
Options
La educación inclusiva y su configuración desde los imaginarios sociales y la hermenéutica reflexiva
Dr. Castro-Cáceres, Ricardo 
Facultad de Educación 
10.22320/reined.v1i2.3621
Universidad del Bío-Bío
2018
Este artículo de reflexión académica ofrece una revisión general de la metodología comprensiva desde los imaginarios sociales y la hermenéutica reflexiva como camino metodológico posible para investigaciones aplicadas a la educación inclusiva. Se propone un enfoque y diseño desde la complementariedad. El análisis de la información se plantea en dos niveles de concreción, en el primer nivel se buscó la configuración y movilidad de los imaginarios sociales, en donde los mapas de coordenadas sociales fueron las herramientas utilizadas para visualizar los desplazamientos de las categorías sociales. En el segundo nivel, se profundizó en la comprensión de sentidos a partir de la hermenéutica reflexiva por medio del análisis estructural del discurso, desde donde se tomó la estrategia de estructura paralela.
Thumbnail Image
Download
Name

La educación inclusiva y su configuración desde los imaginarios sociales y la hermenéutica reflexiva.pdf

Size

652.05 KB

Format

Checksum
Imaginarios sociales
Hermenéutica reflexiva
Educación inclusiva
Metodología
Complementariedad
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: