• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Development and validation of an instrument to assess the perception of competencies and level of preparedness in telehealth
 
Options
Development and validation of an instrument to assess the perception of competencies and level of preparedness in telehealth
Mg. Ibarra-Peso, Jacqueline 
Facultad de Medicina 
Mg. Hechenleitner-Carvallo, Marcela 
Facultad de Medicina 
10.5867/medwave.2025.04.3032
Medwave Estudios Limitada
2025
Introducción Se requiere contar con un instrumento validado que evalúe percepción de competencias y el nivel de preparación que poseen los profesionales y técnicos que realizan atenciones en salud de manera telemática en Chile.

Objetivo Desarrollar y evaluar la confiabilidad y validez de un instrumento diseñado para medir percepción de competencias y el nivel de preparación en telesalud.

Métodos Se diseñó un instrumento sobre competencias y nivel de preparación en telesalud, obteniendo validez de contenido mediante juicio experto. Luego, se aplicó el instrumento durante el año 2023 a un total de 83 profesionales y técnicos de la salud con experiencia en telesalud. Para determinar validez de constructo, se realizó análisis factorial exploratorio, extrayendo los factores mediante ejes principales. Además, se estimó el número de factores combinando análisis paralelo de Horn y gráfico de sedimentación. La rotación se realizó mediante el método Oblimin. Para estimar fiabilidad, se calculó el estadístico α de Cronbach.

Resultados El análisis factorial permitió identificar los ítems que cargaban sobre 0,6, generando así una escala final de dos factores, con un total de 30 ítems. Este modelo factorial explicó 75,5% de la varianza total. El primer factor reúne los ítems que evalúan percepción de competencias en telesalud. El segundo, evalúa percepción del nivel de preparación en telesalud. Ambos factores presentan indicadores de fiabilidad adecuados, con α de Cronbach de 0,98 y 0,97 respectivamente, mostrando correlaciones consideradas adecuadas.

Conclusiones El instrumento cuenta con indicadores psicométricos adecuados, aun considerando el tamaño muestral, para medir la percepción de competencias y nivel de preparación en telesalud en profesionales y técnicos de la salud de la Región del Biobío. Ambos factores que componen el instrumento permiten identificar necesidades de capacitación y formación. Se sugiere ampliar validación a muestras de otras regiones y aumentar la diversidad de disciplinas clínicas.
Thumbnail Image
Download
Name

Development and validation of an instrument to assess the perception of competencies and level of preparedness in telehealth.pdf

Size

480.75 KB

Format

Checksum
Telehealth
Psychometric
Preparedness
Competencies
Validity
Reliability
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: