Options
Condición poshistórica en La poesía chilena (1978) de Juan Luis Martínez
Hasta ahora, no ha sido suficiente relacionar La poesía chilena (1978) con un libro-objeto, una obra fúnebre, o un tumbeau como homenaje, sino que se ha hecho necesario reconocer a la elegía como una actitud o dicción lírica como recurso en el diseño retórico. Para ilustrar esta premisa, describiremos la obra. Luego nos acercaremos a un linde elegíaco y a una ‘como condición posthistórica’, ya que Martínez, usaría recursivamente lo elegíaco como poliexpresividad a través de la expansión de los significantes1 para generar una nueva realidad postmetarrelatal.
Poesía
Elegía
Posthistoria
Poliexpresión
Juan Luis Martínez