Publication:
Saber práctico desarrollado por el personal sanitario desde la experiencia de atención en cuidado espiritual

cris.virtual.author-orcid0000-0003-2509-8051
cris.virtual.author-orcid0000-0002-3361-9892
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcidb5d3e548-a08d-4b22-bcaf-0815706e2d96
cris.virtualsource.author-orcid1ea879ed-218f-48fc-a5f4-4db62d205d77
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.departmentb5d3e548-a08d-4b22-bcaf-0815706e2d96
cris.virtualsource.department1ea879ed-218f-48fc-a5f4-4db62d205d77
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorDra. Nocetti-De La Barra, Alejandra
dc.contributor.authorMg. Fraile-Duvicq, Carmen
dc.contributor.authorÁlvarez-Cruces, Debbie
dc.contributor.authorArenas-Massa, Ángela
dc.date.accessioned2024-09-11T13:56:34Z
dc.date.available2024-09-11T13:56:34Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractObjetivo principal: Conocer los saberes sobre cuidado espiritual que ha desarrollado el personal sanitario desde la experiencia de atención en cuidado espiritual a personas mayores con cáncer, además de establecer las condiciones que favorecen este aprendizaje. Metodología: Estudio cualitativo descriptivo, con estudio de caso intrínseco. Participaron 12 trabajadores sanitarios en entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Resultados principales: El saber práctico en cuidado espiritual tiene una finalidad centrada en el paciente y requiere del desarrollo de habilidades comunicativas. Las condiciones facilitadoras para la construcción del saber práctico tienen carácter personal, que incluye la disposición y vocación; e institucional, la diversidad de pacientes y el aprendizaje por modelamiento. Conclusión principal: Esta investigación evidencia que el saber práctico se construye con la reflexión y la acción profesional. El conocimiento práctico debe ser rescatado, valorado, explicitado y compartido para que se traduzca en un modelo de profesionalización con un mayor carácter pragmático y ético.
dc.identifier.doi10.58807/indexenferm20236355
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/11124
dc.languagespa
dc.publisherFundación Index
dc.subjectSaber práctico
dc.subjectPráctica reflexiva
dc.subjectCuidado espiritual
dc.subjectPersonas mayores
dc.subjectOncología
dc.titleSaber práctico desarrollado por el personal sanitario desde la experiencia de atención en cuidado espiritual
dc.title.alternativePractical knowledge developed by health professionals from the experience in spiritual care
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files