• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Análisis del Enfoque de Derechos de un proyecto piloto de intervención con niños, niñas y adolescentes en el contexto de crisis nacional de la red de protección de derechos de la niñez en Chile
 
Options
Análisis del Enfoque de Derechos de un proyecto piloto de intervención con niños, niñas y adolescentes en el contexto de crisis nacional de la red de protección de derechos de la niñez en Chile
Dra. Ortega-Senet, María 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
Mg. Gómez-Fernández, Veronica 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
Mg. Bustamante-Durán, Fernando 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
10.22201/fcpys.2448492xe.2021.243.69889
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
2021
El contexto de crisis de la red de protección del Estado a la infancia en Chile motivó un análisis desde el Enfoque de Derechos en el proyecto de una corporación no gubernamental, innovador y complementario a la red estatal. El estudio de caso fue realizado a partir de metodologías mixtas, integrando diversas herramientas que se conjuntaron principalmente en una etnografía en el medio natural del proyecto. Los resultados evidencian que el Enfoque de Derechos se articula en un nivel declarativo y en otro práctico de distinto cariz: a) el primero puede adscribirse alineado con los derechos humanos; b) el segundo ajustado a dos formas antagónicas: i) exoeficacia, y ii) valores personales, pero no autoeficacia. A manera de conclusión, damos recomendaciones para la inclusión del Enfoque de Derechos en programas de protección a la niñez y juventudes en el contexto chileno.
No Thumbnail Available
Download
Name

juditb,+05_A_Ortega-Senet,+Gomez+y+Bustamante_243_digital.pdf

Size

587.99 KB

Format

Checksum
Intervención social
Enfoque de Derechos
Niñez
Etnografía
Autoeficacia
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: